Más de 1500 atletas de 175 países cuentan los días para aterrizar en la capital nacional del deporte y vivir la llegada del XIX Mundial de Atletismo Sub-20 Cali 2022. La inauguración será el próximo 1 de agosto en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.
La CEO del Mundial de Atletismo Ivanna Velilla remarcó el momento histórico que significará este evento, tanto para los atletas que llegarán de los cinco continentes, como para el deporte colombiano. “Vamos a tener representación de 175 países en un solo lugar, con atletas que llevan hasta 6 años entrenando y un año de preparación específica para este campeonato. Todo esto nos emociona mucho”.
En días pasados el comité organizador recibió a una delegación de World Athletics para visitar las locaciones deportivas que serán parte de la competición. Del encuentro, considerado un éxito por las partes, se derivaron varios ajustes. En consecuencia, Ivanna Velilla ratificó el gran compromiso que asume la ciudad para cumplir, en el corto tiempo faltante, con los requisitos exigidos por la máxima entidad del atletismo a nivel mundial. “Sabemos que 100 días parecen muchos, pero en realidad son pocos para ajustar todos los detalles tras la visita de World Athletics”, complementó la CEO.
En ese sentido, el Comité Organizador, el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, la Gobernación del Valle, INDERVALLE, la Alcaldía de Cali, la Secretaría del Deporte y la Recreación, la Escuela Nacional del Deporte, la Federación Colombiana de Atletismo y la Universidad del Valle, continúan trabajando de la mano para cumplir a cabalidad todos los requerimientos de World Athletics.
Por su parte Ramiro Varela, presidente del comité organizador, ha confirmado el entusiasmo con el que todas las entidades detrás de la organización del Mundial de Atletismo han asumido el compromiso de hacer de este evento un hito a nivel mundial. “Será una linda fiesta deportiva, de integración mundial, con una plataforma multicultural y multilingüe jamás vista en el país, con los mejores atletas juveniles del mundo y un desarrollo tecnológico, liderado por Seiko, TBS, TDK y World Athletics production, para dejar un legado a la nación en lo deportivo, social y cultural”.
En próximos días la organización informará la programación del evento que proyectará a Cali como ciudad deportiva ante el mundo.