El artículo del profesor de la Universidad del Valle David Orlando Ruiz Castro, titulado “The contribution of income mobility to economic insecurity in the US and Spain during the Great Recession” cuya traducción es “La contribución de la movilidad del ingreso a la inseguridad económica en los EE.UU. y España durante la Gran Recesión” (DOI:10.1108/S1049-258520150000023004) obtuvo el premio “Outstanding Author Contribution in the 2016 Emerald Literati Network Awards for Excellence.
El premio lo concede la Editorial Inglesa Emerald a su mejor publicación científica, en diferentes temas. El artículo hace parte del libro “Measurement of poverty, deprivation and economic mobility”, que traduce “Medición de la pobreza, privación y la movilidad económica”. El libro, publicado en agosto de 2015, por la Editorial Emerald, es producto de una convocatoria mundial en la que se escogieron los 10 mejores artículos sobre el tema.
El profesor David Orlando Ruiz Castro participó con un capítulo de su tesis de grado para optar por el título de doctor (Ph.D.) en la Universidad de Alcalá de Henares, España. La editorial lo seleccionó para hacer parte del libro y lo publicó junto a textos de otros autores de todo el mundo.
Posteriormente, un jurado integrado por Thesia Garner, economista y jefe de investigación estadista de empleo del U.S Departament of Labor y Kathleen Short, economista investigadora encargada de implementar y mejorar las medidas de pobreza en el U.S. Census Bureau, consideraron que el artículo que más aportes realizó en el campo de la distribución del ingreso fue el del profesor David Orlando Ruiz Castro.
Los criterios utilizados para juzgar los premios se basan en áreas que informan el desarrollo de nuestros productos: internacionalidad; diversidad; apoyo a la investigación académica; fomento de la investigación aplicada, es decir, impacto y compromiso con el saber de alta calidad.
Emerald es una editorial mundial que vincula la investigación y la práctica en beneficio de la sociedad. Fundada en 1967, hoy gestiona una gama de productos digitales, una cartera de cerca de 300 revistas, más de 2.500 libros y más de 450 casos de enseñanza.
Los Premios de investigación Esmeralda, que incluyen los premios a la excelencia y cita de la excelencia, se encuentran ahora en su 23 aniversario y se establecieron para celebrar y recompensar las contribuciones de los autores y colaboradores de la investigación académica.
El profesor David Orlando Ruiz Castro es economista y magíster economía de la Universidad de los Andes y actualmente es tesista del doctorado en economía de la Universidad de Alcalá de Henares y está vinculado al Departamento de Economía de la Universidad del Valle desde hace 10 años.
Para la investigación de la que hace parte el artículo, se analizaron las encuestas de condiciones de vida de España (EUSILC) y el Panel de Hogares de USA (PSID) para los años 2006 a 2010, ya que fueron dos de las economías desarrolladas que más vieron afectadas sus fuentes de empleo durante la gran recesión.
Uno de los hallazgos más importantes es que las pérdidas de ingresos aumentaron más en España, además la edad y educación son factores que determinan la probabilidad de experimentar una pérdida de ingresos en ambos países.
La investigación que dio origen al artículo fue presentada en Inglaterra en la Universidad de Oxford, así como en Holanda, en la conferencia general de AIRW, máximo evento mundial sobre el tema. También se presentó en las Universidades de Barcelona y en la Georgia State University.
El artículo fue escrito en coautoría con la directora de tesis de la Universidad de Alcalá, Olga Cantó.