Medios panameños como el diario La Estrella reseñaron los planteamientos del rector Edgar Varela Barrios luego de su intervención como invitado especial por parte del Gobierno Nacional de la República de Panamá al diálogo sobre “El futuro de la universidad panameña frente a las transformaciones globales” que congregó esta semana a directivos universitarios, funcionarios de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CENACYT- y representantes del gobierno del vecino país en las áreas de educación.
El evento sirvió para establecer la visión de los actores sobre el papel de las universidades panameñas en el desarrollo nacional y en el sistema de CTI e identificar las acciones necesarias para que las universidades alcancen estándares de categoría internacional en sus tareas de enseñanza e investigación.
El rector de Univalle presentó una conferencia magistral titulada “La necesidad de una transformación universitaria” en la cual expuso algunas de sus tesis sobre la urgencia de un cambio profundo en la educación superior actual, en su gran mayoría incorporadas en su plan de trabajo para el cuatrenio 2015 - 2019 de la Universidad del Valle.
La Mesa Científica sirvió para establecer futuras estrategias de desarrollo de la universidad panameña como agente de cambio social y técnico.
El profesor Varela Barrios, Ph.D en Administración de empresas de la HEC de Montreal, fue convocado a este evento de reflexión de país, en la República de Panamá, dada su vasta experiencia en la campo de las políticas públicas educativas. Realizó además la presentación de las conclusiones de las mesas de trabajo y los comentarios finales del evento.