Proyección Internacional

Proyecto de Ingeniería Electrónica gana beca del DAAD

itemlink
Miércoles, 06 Septiembre 2023
Agencia de Noticias Univalle


Generar y ampliar conocimiento en los estudiantes es parte de la misión de educar. Estos aprendizajes pueden lograrse no sólo en Colombia sino también desde Alemania. La Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica le apostó a ello, postulándose a la convocatoria Study Visits by Groups of Foreign Students del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán) en convenio con la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad del Valle.

Gracias al desarrollo del proyecto "Intercambio académica y cultural sobre innovación tecnológica centrada en la Inteligencia Artificial" (en alemán: Akademischer und kultureller Austausch zur technologischen Innovation mit Schwerpunkt auf künstlicher Intelligenz), estudiantes de pregrado viajarán a Alemania y profundizarán acerca de su área de conocimiento, que en este caso es la inteligencia artificial.

El DAAD financia estancias, en donde pueden visitar instituciones de educación superior y realizar actividades colaborativas. Enfrentarse al trabajo de grado puede ser una tarea compleja para algunos estudiantes, para otros un poco más fácil, pero siempre conlleva realizar un gran esfuerzo.

Esto fue lo que se propusieron trece estudiantes de Ingeniería Electrónica, quienes se embarcaron en desarrollar proyectos de inteligencia computacional con un enfoque de inteligencia artificial. Entre los proyectos se encuentran: Sistemas de detección de cáncer, vehículos autónomos, asistencia de personas invidentes, detección de enfermedades cardiovasculares, entre otros.

Estos estudiantes están involucrados con el Grupo de Investigación de Percepción de Sistemas Inteligentes de la Facultad de Ingeniería, guiados por el profesor Eduardo Caicedo. Caicedo es profesor titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle. Entre sus áreas de estudio: Electrónica, Inteligencia Computacional, Robótica y SmartGrids, en donde ha mostrado un compromiso sólido con la investigación y el progreso tecnológico en estas áreas de vanguardia. También, ha colaborado en proyectos respaldados por organizaciones como Minciencias, la Unión Europea, el CYTED y la Confederación Suiza, en conjunto con empresas nacionales.

Los estudiantes que hacen parte del intercambio son: Joan Santiago Benavides Gómez, Franklin David Atuesta Flor, Cristian Fernando Gil Velázquez, Juan Esteban Botero Rodríguez, Luigi Adrián Caciano Calvache, Jacobo Alejandro Gómez López, Daniel Alejandro Choco Carabalí, Jorge Alejandro Fajardo Vinasco, Daniel González Hernández, Niyer Stiven Hernández Orozco, Xahyr Alejandro Victoria González, Arturo José Quincosis Martínez y Juan Pablo Lasso Jaramillo.

Este tipo de becas es parte de las ofertas que ofrece la Dirección de Relaciones Internacionales para los estudiantes de la Universidad del Valle. Una gran oportunidad a la que pueden aplicar todos los estudiantes de la universidad, y así obtener conocimientos significativos y aprender de los avances desde otras perspectivas y en otros países.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia