El municipio de Tenango del Aire será testigo del encuentro donde el municipio de Guadalajara de Buga, la Academia de Historia Leonardo Tascón y la Licenciatura en Historia de la sede de Buga de la Universidad del Valle -Colombia- y la Fundación Olarte y Montes y el Centro de Estudios en Historia de México Fundación Carlos Slim (CEHM) -México- sellarán acuerdo internacional por la historia.
Entre el 7 y el 10 de marzo el jefe del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, profesor Carlos Murgueitio Manrique firmará varios convenios que fortalecerán los intercambios internacionales de profesores y estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad del Valle sede Buga, así como sus estancias investigativas en México.
Las experiencias de internacionalización fomentarán, a través de la Cátedra Julio Cuadros Caldas, la creación de estudios en historia social comparada y conectada que involucren fenómenos, procesos y personajes históricos tanto de Colombia como de México.
Además, se firmará un convenio de hermanamiento entre Guadalajara de Buga y Tenango del Aire para que tanto la Academia de Historia Leonardo Tascón como la Licenciatura en Historia de la sede Buga aúnen esfuerzos con las tres fundaciones aliadas: Zapata y los Herederos de la Revolución, Olarte y Montes y el Centro de Estudios en Historia de México -CARSO, Fundación Carlos Slim.
La estrecha relación entre investigadores y profesores de ambas naciones tiene historia. En noviembre de 2019 integrantes de la Fundación Zapata y los Herederos de la Revolución A.C. visitaron el municipio de Buga para la instalación de un busto y una placa conmemorativa a la figura de Emiliano Zapata, histórico líder de la Revolución Mexicana. En 2021 volvieron para renovar la placa y establecieron acuerdos de cooperación en actividades académicas para el 2022.
Como consecuencia de los acuerdos, se inauguró en Buga la Cátedra en Historia Social y de los Movimientos Sociales “Julio Cuadros Caldas” en mayo de 2022, en honor a un coronel caleño, parte del Ejército Revolucionario del Sur dirigido por el general Emiliano Zapata durante la Revolución Mexicana. Esta hermandad derivó en la visita de una comisión docente a Tenango del Aire que dio como fruto una carta de intención hoy formalizada a través de convenios.
Esta serie de convenios formalizados por el Departamento de Historia consolida una base firme de cooperación en beneficio de la calidad formativa de sus estudiantes y proyecta alza como un estandarte el conocimiento generado en nuestra alma máter a nivel internacional.