Entre el 27 y el 28 de mayo, la Universidad del Valle y la Universidad Nacional realizarán, en Bogotá, el VII Coloquio Internacional sobre Políticas Públicas: “Enfoques, teorías y métodos para el análisis de políticas públicas”, con el objeto de presentar los más recientes desarrollos en este campo.
Los estudios de políticas públicas son un campo interdisciplinar, cada vez más importante para la ciencia política, las ciencias sociales y algunas disciplinas de las ciencias naturales que informan y nutren la toma de decisiones públicas en muchos de los temas en los que intervienen los gobiernos actuales.
En Latinoamérica aún está por darse el paso hacia el uso de la teoría de políticas públicas para explicar e interpretar los procesos socio-políticos subyacentes a la dinámica gubernamental; todavía son comunes los trabajos sectoriales, descriptivos o basados en el ciclo de las políticas, que escasamente construyen sobre lo construido o sirven de base para la generación de nuevo conocimiento.
Los organizadores de este Coloquio buscan contribuir visibilizando la multiplicidad de enfoques y teorías existentes, sus aplicaciones y potencialidades de uso en la región, pero también promoviendo el desarrollo de perspectivas propias.
Entre los participantes al evento se encuentra Philippe Zittoun, profesor de la Universidad de Lyon, Francia, además de trabajar con el Science Po de Grenoble, ha sido profesor visitante en la U. de Yale (2010) y en la U de Bucarest (2012).
También participa Cristina Zurenberg, profesora de historia de la Universidad de la República, Uruguay; doctora en ciencias políticas de la Universidad Eberhard – Karls, Alemania.
Como parte de la programación, la profesora Cristina Zurenberg estará en la Universidad del Valle el 24 de mayo, a las 6:00 pm, en el Auditorio Diego Delgadillo del Campus San Fernando, presentando la conferencia “Conocimiento, poder y futuro: el desafío de las políticas públicas”. Y el 25 de mayo esta investigadora tendrá un conversatorio con los estudiantes del Doctorado de Administración.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.