Para analizar los factores limitantes y potenciadores de la aplicación del derecho fundamental a la salud en la nueva Ley Estatutaria de Salud, la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle organiza el Foro “Ley Estatutaria en Salud: Una Mirada desde el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018”, hoy miércoles 25 de marzo de 2015.
El Foro se llevará a cabo de 2:00 pm a 5:00 pm, en el auditorio de la Escuela de Enfermería de la Universidad del Valle, campus San Fernando. La entrada es libre previa inscripción.
El Foro tiene como propósitos reconocer el alcance de la aplicación del derecho fundamental a la salud y su relación con el Plan Nacional de Desarrollo; analizar el nuevo Plan 2014-2018 y su financiación y establecer si es un factor que favorece el cumplimiento del derecho fundamental a la salud eje central de la Ley Estatutaria.
Al Foro han sido invitados reconocidos expertos en el tema a nivel nacional y se abrirá un panel de discusión con representantes de los diferentes sectores: gobierno, academia, EPS, IPS y comunidad en general; y concluirá con una discusión moderada por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, médico epidemiólogo, experto en sistemas y servicios de salud, Luis Fernando Rendón.
Panelistas invitados
Entre los panelistas invitados estará el Dr. Juan Eduardo Guerrero Espinel, Médico Magíster en Salud Publica, Especialista en Sistemas y Servicios de Salud de la Fundación Getulio Vargas en Brasil, Especialista en Salud Internacional.
El Doctor Guerrero trabajó 15 años en Colombia ligado al Servicio de Salud de Nariño, la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, entre otros. También ha trabajado con la Organización Panamericana de la Salud en Ecuador, Guatemala, Argentina, Brasil, El Salvador y Estados Unidos. Actualmente es docente en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, Consultor temporal de la OPS/OMS y miembro activo de la Mesa Antioquia por la Transformación del Sistema de Salud.
Así mismo, en el Foro participarán como ponentes los profesores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle Luis Alberto Tafur y Carlos Augusto Hernández. Se espera la participación del Secretario de Salud Pública Municipal de Cali, Harold Suárez; la Subsecretaria de Salud Pública Departamental, María Cristina Lesmes Duque y del Asesor de la Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali, Alberto Concha Eastman.
¿Por qué pensar sobre la Ley Estatutaria de Salud?
El 16 de febrero de 2015 el Gobierno Nacional sancionó la Ley Estatutaria 1751 “Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones”.
El objeto de la Ley es garantizar el derecho fundamental a la salud, regularlo y establecer sus mecanismos de protección. La Ley contempla, entre otros aspectos: definiciones importantes para el Sistema de Salud colombiano, las obligaciones del Estado, los principios, los determinantes sociales de la salud, derechos y deberes de las personas relacionadas con la prestación del servicio de salud, la participación en las decisiones, las prestaciones en salud, autonomía profesional y la política para el manejo de la información en salud.
A raíz de las modificaciones que se han hecho surgen muchas inquietudes sobre el cumplimiento de esta Ley y su efectividad para garantizar la salud como derecho fundamental. Entre las principales preocupaciones están temas como la financiación de los servicios de salud, la crisis hospitalaria, las dificultades en el aseguramiento, la articulación del Sistema, el fortalecimiento de la función de rectoría de los entes territoriales, las funciones esenciales de la salud pública y los mecanismos efectivos de inspección, vigilancia y control.
Por tanto, dado que los Foros para la Salud Pública de la Universidad del Valle son espacios para las discusiones abiertas y propositivas sobre temas de interés para la salud pública, es imprescindible revisar en qué hemos avanzado y cómo estos avances se reconocen desde la sociedad civil y los diferentes sectores sociales afectados.
Inscripción aquí.