Con la participación del profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria de España, José Joaquín Cayón de las Cuevas, este miércoles 15 de julio se realizará la conferencia abierta “La salud como derecho humano. Contexto actual”, el auditorio Ives Chatain de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle, en el campus San Fernando.
Con esta conferencia se dará inicio al Curso de Verano “Mediación Sanitaria en Salud. Salud como derecho fundamental autónomo” que se realizará en Cali del 15 al 17 de julio de 2015, en el marco del Programa Internacional de Actualización en Salud Pública-PAS, que desarrolla la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle.
Tradicionalmente el derecho a la salud se ha presentado como un derecho condicionado y relacionado con otros de diversa importancia. Sin embargo, en los últimos años se ha fortalecido una corriente internacional que aboga por un derecho a la protección de la salud autónomo y con estructura propia.
La salud es mucho más que ausencia de enfermedad o tener acceso a la atención médica; es un derecho fundamental que toca todos los aspectos de la vida. Por eso los expertos coinciden en la importancia de entender la salud del modo más amplio posible. El derecho a la salud debe entenderse como un derecho al disfrute de toda una gama de facilidades, bienes, servicios y condiciones necesarias para alcanzar el más alto nivel posible de salud.
Con el fin de presentar y discutir los conceptos y marcos normativos internacionales para configurar la salud como derecho humano fundamental autónomo y presentar las diferencias entre el Nuevo Derecho Sanitario Global versus el viejo Derecho Sanitario Internacional, este miércoles 15 de julio, de 2:00 pm a 5:00 pm, la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle realizará la conferencia abierta “La salud como derecho humano. Contexto actual”.
La conferencia estará a cargo del profesor español Joaquín Cayón de las Cuevas, Director del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética (GRIDES) del Observatorio de Salud Pública de Cantabria, España. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria; miembro del Advisory Board de la European Association on Health Law y del Consejo Directivo de la Red Iberoamericana de Derecho Sanitario.
El profesor Cayón también discutirá temas como los derechos en salud y la autonomía del paciente, la construcción colectiva del derecho a la salud y ciudadanía sanitaria como pasos hacia la Democracia Sanitaria y la mediación como herramienta de empoderamiento y autonomía.
Los temas de esta conferencia serán ampliados en el Curso de Verano “Mediación Sanitaria en Salud. Salud como derecho fundamental autónomo” que inicia en Cali el 15 de julio hasta el 17 de julio de 2015, en el marco del Programa Internacional de Actualización en Salud Pública, PAS, que desarrolla la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle.
Entrada Libre, previa inscripción aquí.
Informes
Teléfonos (57 2) 5542476 5542458
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.