“Quisiéramos extender el modelo de Servicio de Salud Familiar de la Universidad del Valle a todo el país, para dar una atención integral a todos los colombianos” dijo el Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruíz Gómez durante la visita al campus de la Universidad del Valle hoy viernes 6 de mayo de 2016.
El viceministro aseguró que “los colombianos debemos trabajar en un nuevo modelo de salud con mejor acceso y calidad en el servicio; terminando, por ejemplo, con la congestión en los servicios de urgencia. Lo más importante no son realmente los edificios, sino la calidad de la atención y que la gente sienta que el servicio de salud responde a sus necesidades”.
Ruíz Gómez visitó la Universidad del Valle para presentar la Política de Atención Integral en Salud – PAIS y el Modelo Integral en Salud - MAIS en Colombia en las horas de la mañana. Y en la tarde conoció el Servicio de Salud Familiar de la institución.
Durante el recorrido el viceministro estuvo acompañado de la médica y vicerrectora académica Liliana Arias Castillo, quien resaltó que el nuevo Modelo Integral de Atención en Salud – MIAS está fundamentado en medicina y salud familiar. Y dijo que la Universidad del Valle ha sido pionera en la formación de especialistas de medicina familiar, gracias a la estrecha relación con el Servicio de Salud de Familiar desde 1986.
“El modelo del Servicio de Salud es un piloto y referente para los servicios que se ofrecerán en el país, que van a cambiar dependiendo si se trata de una zona urbana o rural, pero los fundamentos y la esencia de medicina familiar, con calidad, continuidad y atención centrada en la familia son un referente en el sistema de salud” concluyó la vicerrectora.