Talento Vallecaucano

Egresado hace parte del equipo que trata a expresidente Carter

itemlink
Martes, 25 Agosto 2015
Agencia de Noticias Univalle

Un egresado del Programa de Medicina de la Universidad del Valle es uno de los médicos del equipo de profesionales que ha estado tratando los recientes problemas de salud del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter.

Se trata de Juan M. Sarmiento, un prestigioso cirujano caleño que hizo su carrera en la Universidad del Valle y en las últimas décadas se ha especializado en reconocidas, como la Clínica Mayo.

Su nombre salió a la luz el pasado jueves, luego de que Carter, en rueda de prensa, reveló tener cuatro pequeños focos de cáncer en el cerebro.

Según el exmandatario, de 90 años, su condición empezó primero como un cáncer de piel (tipo melanoma), que se originó en alguna parte de su cuerpo y luego se extendió al hígado y el cerebro.

Ese mismo jueves se sometió al primero de cuatro tratamientos de radioterapia, para atacar los tumores cerebrales, en el hospital Emory (Atlanta, Georgia), donde Sarmiento encabeza el programa de cirugía de hígado, vías biliares y páncreas. En entrevista, Sarmiento explica cómo entró en contacto con Carter.

¿Cómo hizo su carrera en Estados Unidos?

Me vine para Estados Unidos en enero de 1995. Hice toda la residencia de cirugía y especialización de cirugía de hígado y páncreas en la Clínica Mayo, y me gradué en junio del 2002. Empecé a trabajar aquí en mayo del 2003.

¿Cuál es su especialidad?

Soy cirujano de hígado, vías biliares y páncreas; eso define mi actividad clínica, mi práctica no se sale de esa disciplina. Hago cirugía tres días a la semana y veo pacientes en la clínica los otros dos días. Tengo residentes asignados a mi servicio con los cuales hago rondas hospitalarias. Tenemos un grupo con el cual hacemos investigación clínica, discutimos proyectos y escribimos manuscritos.

¿Cómo llegó al equipo que trata a Jimmy Carter?

Él tiene su médico personal en esta institución. Cuando le detectaron un tumor de hígado, y debido a que esa es mi especialidad, lo operé por vía laparoscópica pensando que era un tumor primario y resultó ser una metástasis. Es un melanoma del cual no se ha encontrado su origen.

¿Cuál es el diagnóstico?

Tiene unas metástasis en el cerebro muy pequeñas y su estado mental es muy bueno. Necesita radioterapia y a lo mejor se le puede aplicar una quimioterapia muy avanzada que puede servir. Lo está tratando un equipo interdisciplinario.

¿Cómo es Carter?

Es un verdadero personaje, el hombre más sencillo del mundo y con quien uno se siente a gusto a pesar de todo lo que representa. Lo veo con alguna frecuencia por asuntos médicos. Siempre tiene algo que decir desde una perspectiva personal. Me pregunta por mi esposa y mis hijas o por las vacaciones. Es una verdadera lección de vida: a pesar de su importancia en el panorama mundial, sigue siendo el mismo cultivador de maní de Georgia.

¿Y su estado de salud?

Él se ve perfecto. Nadie creería que tiene 90 años (91 en un mes) o que acaba de salir de una operación de hígado. Es un roble, lleno de vida y de ilusiones de seguirle ayudando al Tercer Mundo. Nadie sabe qué va a pasar con él desde el punto de vista oncológico. Eso depende de su respuesta a la quimioterapia.

¿Viene con frecuencia al país?

Voy dos o tres veces al año; mi papá se enfermó hace tres años y eso me motiva a estar yendo. Además quiero que mis niñas se sientan orgullosas de su ancestro colombiano.

¿Cómo califica la medicina colombiana?

Sigue siendo muy buena; sigo de cerca aquello que tiene que ver con mi especialidad y me he dado cuenta de que hay más cirujanos formándose en esta disciplina, lo cual me satisface mucho. Hay esfuerzos individuales muy loables para seguir progresando.

Tomado del Periódico El Tiempo

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia