Talento Vallecaucano

Egresado reconocido como estrella en ascenso en EE.UU

itemlink
Martes, 28 Julio 2015
Agencia de Noticias Univalle

Gracias a su destacada hoja de vida, la Sociedad de Ingeniería Biomédica (BMES, por sus siglas en inglés) reconoció al egresado de ingeniería electrónica de la Universidad del Valle Hugo Caicedo como uno de sus miembros de ‘Carrera Temprana’ o estrellas en ascenso.

"El reconocimiento tuvo en cuenta mis contribuciones escolares activas en el campo de la ingeniería biomédica, así como mi participación en actividades extracurriculares de diversidad e inclusión", explica Caicedo. "Ellos están interesados en destacar los profesionales integrales, concentrados en la ciencia y la ingeniería."

BMES es una sociedad profesional líder en Estados Unidos, dedicada al desarrollo y uso de la ingeniería y la tecnología para avanzar en la salud humana y el bienestar. Con cerca de 7.000 miembros, entre investigadores, profesores universitarios, estudiantes y miembros de carrera temprana, su misión es "construir y apoyar a la comunidad de ingeniería biomédica, a nivel local, nacional e internacional, con actividades diseñadas para comunicar los últimos avances, descubrimientos e invenciones; promover la educación y el desarrollo profesional e integrar las perspectivas de los sectores empresariales y académicos, médicos y gubernamentales”

Hugo Caicedo fue escogido como miembro de BMES debido a su destacada hoja de vida. Tiene más de 20 publicaciones científicas, incluyendo varios artículos de revistas especializadas, un capítulo de un libro, y una solicitud de patente.

El científico obtuvo su título de Ingeniero Electrónico en la Universidad de Valle con una tesis de distinción especial Cum Laude. Por su desempeño académico e investigativo, fue becado por la Universidad de Illinois Chicago-UIC, de EE.UU., para realizar estudios de doctorado en bioingeniería.

En el 2009, durante su doctorado, Caicedo ganó una beca de intercambio de verano en la Université Pierre et Marie Cuire en Paris, Francia. El mayor complejo médico  de investigación del mundo.

En el 2011 obtuvo tres becas, una de la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos para asistir a Instituto de Tecnología de Massachusetts-MIT como investigador visitante, en donde fue reconocido como un graduado con “excepcional potencial en investigación multidisciplinaria y capacidad creativa” y otra para participar en proyectos de investigación en la Universidad Bogazici, en Estambul, Turquía.

Luego fue aceptado para hacer estudios posdoctorales en una división conjunta de la Universidad de Harvard y el MIT, donde se enfocó en la creación de nuevas estrategias tecnológicas para el desarrollo de la medicina regenerativa.

Hugo Caicedo también es  editor en jefe de la Revista del Departamento de Bioingeniería de la UIC, árbitro de la Revista de Biología y Medicina de la Universidad de Yale; y ha recibido otros premios y honores como la medalla al mérito cívico entregada por el Alcalde de Cali y el Presidente Juan Manuel Santos y escogido en la categoría Academia como uno de los 12 Afrocolombianos del año 2011.

Caicedo es un defensor de las iniciativas de Diversidad e Inclusión en Janssen R&D, la compañía farmacéutica de Johnson y Johnson.

Actualmente, en J & J, el joven científico está utilizando su formación multidisciplinar de clase mundial para apoyar varios programas responsables del desarrollo de estudios preclínicos en áreas de investigación como la oncología, la inmunología y las neurociencias.

"El reconocimiento de BMES se da de forma independiente y por lo general para jóvenes profesores sobre la base de los logros, sin la ayuda de patrocinadores o defensores ", añade Caicedo. "Estoy orgulloso no sólo por el logro, sino porque también da a Janssen más visibilidad a otros miembros de BMES”.


Foto: Periódico El Tiempo.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia