La empresa Qubilo, liderada por el egresado de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Jhon Vairo Medina Castillo, está nominada en dos categorías en los Premios a la Innovación de Gobierno Digital INDIGO, que organiza el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Esta empresa comparte la nominación con la Secretaría de Bienestar Social de Cali, por la plataforma DUBS, un sistema de información que innova en los procesos de atención y servicios a la población vulnerable.
Las categorías en las cuales están nominadas estas entidades son Procesos Digitales e Iniciativas digitales en Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS.
Qubilo es una empresa joven basada en la investigación y el desarrollo de nuevas formas de integrar los contextos sociales con los desarrollos tecnológicos. La empresa es liderada por Jhon Vairo Medina Castillo, egresado de la Universidad del Valle y Luis Salamanca Martínez.
La plataforma DUBS es un sistema de información para la recopilación, almacenamiento, administración, análisis y visualización de datos de las poblaciones vulnerables atendidas por la Secretaría de Bienestar Social. Permite innovar en la creación de más y mejores servicios personalizados para los destinatarios, usuarios y beneficiarios dando la oportunidad de transformar la gobernanza y mejorar el diseño, desarrollo, monitoreo y evaluación de planes, programas, proyectos y políticas públicas; logrando así cambios significativos en el tejido social.
Este sistema permite la trazabilidad de información de los beneficiarios y el seguimiento al proceso evolutivo de las personas atendidas por las diferentes subsecretarías y ejes de la Secretaría de Bienestar Social.
El uso de esta plataforma ha permitido tomar decisiones más efectivas y un entendimiento estadístico profundo de las comunidades y de sus necesidades, proyectando a la alcaldía como una entidad a la vanguardia en los contextos tecnológicos aplicados a la integración y servicio comunitario.
Los premios a la innovación de Gobierno Digital INDIGO buscan exaltar la generación de proyectos novedosos que permiten resolver problemáticas públicas apoyándose en el uso de las TIC o de tecnologías emergentes, para mejorar el desempeño del Estado y dar cumplimiento a los ODS. Así mismo, estos premios buscan reconocer a las entidades que han generado acciones integrales para implementar la estrategia de Gobierno Digital.
La premiación se realizará en Bogotá el próximo 9 noviembre en una ceremonia organizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.