Diana N. Duque-Gamboa, estudiante del Doctorado en Ciencias – Biología, de la Universidad del Valle, fue galardonada en el 42° Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología - SOCOLEN, con el Premio Nacional de Entomología “Hernán Alcaráz Viecco”, otorgado al mejor trabajo presentado por profesionales. (Si bien la distinción fue otrorgada el año pasado, por cuestiones logísticas el certificado llegó a manos de la estudiante este año).
La investigación, realizada bajo la tutoría del profesor Nelson Toro Perea, se tituló “Evidencia de especiación críptica en Prodiplosis longifila Gagné, 1986 (Diptera: Cecidomyiidae), asociada a hospedero específico en Colombia”, y tuvo por objetivo evaluar por medio de marcadores moleculares si la especie polífaga P. longifila, plaga de cultivos de tomate en Colombia, era en realidad un complejo de especies crípticas, llegando a la conclusión de que la estructura poblacional de esta especie se debe a la especialización de las poblaciones de la plaga a un cultivo específico.
Este trabajo es producto de la colaboración entre el Grupo de Investigación en Estudios Ecogenéticos y de Biología Molecular de la Universidad del Valle y el Grupo de Investigación en Interacciones Tritróficas de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira, y está enmarcado en el macroproyecto “Determinación de biotipos en Prodiplosis y predicción de su distribución geográfica en Colombia”.
El 43 congreso SOCOLEN se realizará en la ciudad de Manizales entel el 27 y 29 de julio del presente año, para más información visite http://www.socolen.org.co/congreso/