Talento Vallecaucano

Ganador en la Semana de la Crítica de Cannes

itemlink
Jueves, 21 Mayo 2015
Agencia de Noticias Univalle

La película “La tierra y la sombra”, ópera prima del director y guionista caleño, egresado de la Universidad del Valle, César Acevedo, que actualmente compite por la Cámara de Oro del Festival de Cine de Cannes ganó tres premios en la sección paralela ‘Semana de la Crítica’.

Por primera vez, una película colombiana es galardonada con tres premios en una misma sección. La Tierra y la Sombra marca la historia de la cinematografía nacional en el Festival de Cannes ganando el premio SACD, otorgado por la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos, Le Prix Révélation France 4 (Premio Revelación) y Le Grand Rail D’Or 2015 (Premio del público).

El premio SACD es otorgado por la sociedad de autores a una de las siete películas en competencia y lo elige el jurado conformado por directores miembros de la Sociedad de autores de Francia.

Le Prix Révélation France 4 (premio relevación,) patrocinado por el canal público francés France 4, el jurado oficial otorga el reconocimiento a un director revelación por su excepcional creatividad e innovación. Este premio se crea para visibilizar la cinefilia apasionada y el entusiasmo de los nuevos talentos en la industria cinematográfica. Al recibir el premio revelación.

Le Grand Rail D’Or 2015 (premio del público) es el premio que otorgan miembros cinéfilos de la asociación ferroviaria Ceux du Rail de Francia desde 1995. Le Petit rails d’or se entrega a uno de los diez cortometrajes de la selección y Le Grand riel d’or para uno de los siete largometrajes presentes en la semana de la crítica 2015.
La característica especial del Rails d’or es descubrir y honrar nuevos talentos que darán de que hablar en la cinematografía mundial. El premio se elige de acuerdo al éxito y acogida del público en cada una de las proyecciones programadas que tuvo la película. Esto lo miden los miembros cinéfilos ferroviarios acreditados especialmente para esta selección. Horas previas a la ceremonia de premiación, se reúnen y eligen los dos ganadores que recibirán las estatuillas que ilustran las diferentes estaciones de tren o las reconocidas locomotoras.

La tierra y la sombra, seleccionada entre 1.750 películas para competir en Cannes, es  uno de los 7 largometrajes escogidos en competencia, y es producida por Burning Blue, empresa que ha producido las películas más reconocidas internacionalmente del cine colombiano como El vuelco del Cangrejo, La Playa D.C, La Sirga, Solecito, Los Hongos, ganadora del premio Dioraphte del Festival de Cine de Rotterdam 2015; entre otras; todas producciones de egresados de comunicación social y periodismo de la Universidad del Valle, que han recibido numerosos reconocimientos.

El filme es un retrato íntimo del final de un núcleo familiar: una mujer que se niega a renunciar a la tierra por la que luchó toda su vida; un hijo que no puede abandonar a su madre hasta el punto de poner en riesgo su propia existencia; un padre que debe afrontar sus errores del pasado con el fin de recuperar a los seres que abandonó; una valiente esposa que lucha por salvar a los suyos; un niño que crece en medio de la devastación.

Partiendo del microcosmos constituido por esta familia, una pequeña casa y un árbol rodeados por un absorbente cultivo de caña de azúcar, la película nos muestra los últimos días de estos personajes que intentan reparar los frágiles lazos que los unen ante su inminente desaparición provocada por el poder avasallador del progreso.

De allí se desprende una historia cruel pero densamente poblada de metáforas y alegorías sobre la cultura, la fatalidad del desarraigo y el olvido, la fragilidad de la memoria, la inevitabilidad de la ruptura familiar y la soledad que esta provoca.

Además de Cesar Acevedo, director y guionista de la película, el equipo de La tierra y la sombra está compuesto entre otros por los egresados de comunicación de la Universidad del Valle Mateo Guzmán, director de fotografía; Marcela Gómez, directora de arte y Felipe Rayo, sonido directo; y egresados de la Licenciatura en Arte Dramático como Marleyda Soto, actriz principal.

Foto: Cesar Acevedo con Le Grand Rail D’Or 2015.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia