Talento Vallecaucano

Patente a Universidad del Valle por prótesis para víctimas de minas antipersona

itemlink
Viernes, 26 Febrero 2016
Agencia de Noticias Univalle

Conceden patente a la Universidad del Valle por prótesis mecánica para usuarios con amputación transfemoral unilateral víctimas de minas antipersona en Colombia.

La superintendencia de Industria y Comercio le concedió a la Universidad del Valle una patente por una prótesis para personas que han sufrido la amputación de un miembro inferior a nivel transfemoral, es decir, por encima de la rodilla. "Movvit".

La patente es producto del trabajo de investigación del profesor Miguel Uribe Becerra, jefe del Departamento de Diseño de la Universidad del Valle y la diseñadora industrial, egresada de la Universidad del Valle, Adriana  Solano Burbano en su trabajo de proyecto de grado.

El profesor Uribe Becerra explica que la prótesis  "Movvit"  como principal innovación usa un sistema mecánico de cuatro barras que transfiere el movimiento angular relativo entre el torso y el muslo o muñón hacia la rodilla protésica, lo que se traduce en la capacidad de doblar la rodilla al elevar el muslo. Esto permite un control en el movimiento de la pierna protésica para subir escaleras o planos inclinados.

La prótesis "Movvit"   ayuda en la alineación de la columna, obligando al usuario a conservar una postura adecuada y conseguir  el desplazamiento paralelo o marcha, también permite el ascenso y descenso.

"Movvit"   permite caminar, subir y bajar, eliminando el movimiento de circunducción o rotación circular pélvica evidente en usuarios de miembro protésico que  con el tiempo genera deterioro en la calidad de vida y aparición de nuevas patologías. "Movvit"   al conseguir la alineación de la cadera, y con ella el desplazamiento paralelo, también disminuye la percepción visual un miembro artificial. Contribuyendo también en la estética corporal del usuario.

Hicimos el trabajo empleando elementos mecánicos simples optimizando su funcionalidad y así evitar el uso de elementos electrónicos o tecnológicos de control que representarían mayores costos de producción, adecuación, y mantenimiento.

“Movvit” fue diseñada para usuarios colombianos contemplando sus patrones antropométricos, la estructura social y los determinantes culturales que rigen la vida de estos usuarios nacionales. Explicó la diseñadora Adriana Solano.

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia