Talento Vallecaucano

Profesor de Univalle fue designado Director General del Instituto Nacional para Sordos

itemlink
Jueves, 22 Diciembre 2022
Agencia de Noticias Univalle

Recientemente, Geovani Andrés Meléndres Guerrero, profesor del programa de Interpretación para Sordos y Guía-Interpretación para Sordociegos, fue designado como nuevo Director General del Instituto Nacional para Sordos "INSOR" por parte del Ministro de Educación Nacional, Alejandro Gaviria.

Como destacó el INSOR, en 67 años de existencia de dicha institución de orden nacional, que define lineamientos de atención educativa para la población sorda colombiana, una persona de la propia comunidad sorda asume dicho liderazgo institucional.

Durante su acto de posesión, Meléndres afirmó “es un orgullo y una responsabilidad muy grande asumir este reto que constituye un enorme avance para la comunidad sorda del país. Desde el Insor continuaremos trabajando por cerrar las brechas educativas, sociales y culturales hacia el goce efectivo de derechos de la población sorda colombiana y mi compromiso, siempre será trabajar en colectivo con la sociedad civil, las entidades e instituciones públicas y privadas para lograrlo”.

Esta designación es un hito histórico para la comunidad sorda colombiana y para la sociedad colombiana. Este nombramiento es evidencia de las transformaciones sociales que se han logrado en Colombia alrededor del reconocimiento del valor y aporte de la comunidad sorda para la construcción de una sociedad más justa.

Henry Mejía, Director General de la Federación Nacional para Sordos - FENASCOL, expresó que este hito histórico en Colombia se puede equiparar al "Deaf President Now", una protesta que tuvo lugar en marzo de 1988 en la Universidad de Gallaudet, Washington, cuando la comunidad estudiantil sorda logró la designación de un rector sordo para esa institución

Geovani Meléndres se desempeñaba como docente e hizo parte del equipo de profesores que en 2021 inició el nuevo pregrado de Interpretación para Sordos y Guía-Interpretación para Sordociegos, programa en conjunto entre la Facultad de Salud y la Facultad de Humanidades. El profesor Geovani es Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, además, se desempeñó como asistente de la dirección general del INSOR y fue galardonado como el “Mejor Funcionario Público de Colombia” en 2020.

La Universidad del Valle, como universidad Pública y desde su misión y visión, ha trabajado históricamente en alianza con la comunidad sorda para aportar a sus procesos de atención temprana, educación pertinente, equidad, reconocimiento, estudio de la lengua de señas colombiana, planificación lingüística, eliminación de barreras para la información y comunicación y de manera particular, en los últimos años, en la formación de intérpretes y guías-intérpretes.

Desde la experiencia acumulada de la Universidad, su equipo docente y estudiantes expresamos todo nuestro respaldo a la función que Geovani Andrés Meléndres Guerrero hoy está asumiendo y deseamos que los próximos años de dirección permitan continuar el proceso de fortalecimiento de condiciones para una vida digna de la población sorda colombiana.

 

En la foto de izquierda a derecha: Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y Geovani Meléndres, nuevo Director General del Instituto Nacional para Sordos "INSOR"

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia