El Dr. Herney Andrés García Perdomo, docente de la Universidad del Valle, recibió la distinción máxima sobresaliente “Cum Laude” de parte de la Universidad de Granada, España, por su tesis doctoral “Indicaciones y efectos adversos de la profilaxis antibiótica en cistoscopia: Revisión Sistemática y Meta-Análisis”.
La cistoscopia es un método de diagnóstico de alteraciones anatómicas del tracto urinario como obstrucciones, tumores, incontinencia y malformaciones; en la práctica clínica es común la aplicación de antibiótico antes de la realización de este procedimiento a los pacientes, tanto a los que presentan contaminación por bacterias en la orina como a los que no.
La investigación del Dr. García (centro en la fotografía) demostró que en la literatura científica de alta calidad disponible no hay evidencia suficiente que apoye la necesidad de aplicar antibióticos en pacientes que no presentan bacterias en la orina ni otros factores de riesgo. De acuerdo con el Dr. García, el uso de antibiótico profiláctico innecesario contribuiría a elevar la resistencia bacteriana, lo que convierte en ineficaz el medicamento. Aplicar el antibiótico solo cuando es necesario, podría evitar efectos adversos en los pacientes, como náuseas y vómito, además de la reducción de costos para el sistema de atención en salud.
Esta investigación fue realizada en el marco del Doctorado en Medicina y Salud Pública cursado por el Dr. García y culminado en abril de 2015 en la Universidad del Granada. Fruto de la investigación se publicaron dos artículos en las revistas 'International Brazilian Journal of Urology' y 'Anesthesia and Clinical Research'.
El Dr. Herney Andrés García Perdomo es médico y cirujano y especialista en urología de la Universidad del Valle; es Magíster en epidemiología clínica por la Universidad de La Frontera, Chile, Doctor (Ph.D.) en educación por la Universidad de Durango, México, y Doctor (Ph.D.) en en Medicina y Salud Pública por la Universidad de Granada, España. Actualmente es docente del departamento de Urología en la Facultad de Salud de la Universidad del Valle y director de la oficina de Posgrados Clínicos de la misma institución.
Fotografía: H. García en el centro. Lo acompañan miembros del comité evaludor de su tesis doctoral