Universidad y Región

Aportes a la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo

itemlink
Jueves, 16 Abril 2015
Agencia de Noticias Univalle

El Consejo Académico de la Universidad invita a la comunidad universitaria a continuar construyendo el Plan de la Universidad para la próxima década, participando en el evento “Aportes de la comunidad a la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2025”.

Fecha: 4 de Mayo de 2015.

Hora: 8 a.m.

Lugar: Auditorio 5, Ciudad Universitaria Meléndez.

Transmisión del evento vía streaming aquí

Retrasmisión al Auditorio Diego Delgadillo en el campus de San Fernando y Sedes Regionales.

Objetivo: Recibir aportes adicionales de la comunidad universitaria a los avances realizados en la etapa de diagnóstico en la construcción del Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2025 para la Universidad.

La construcción del Plan Estratégico de Desarrollo inició desde comienzos del año 2014, liderado por los Consejos Superior y Académico, donde se ha avanzado en las fases de aprestamiento, orientación y diagnóstico; los resultados de las mismas pueden ser consultados en http://plan2025.univalle.edu.co.

Activa participación de los representantes estudiantiles

Programación

8:00-8:30 am: Bienvenida a cargo del Rector Iván Enrique Ramos Calderón.

8:30-9:15 am: Avances en la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo 2015-2025 – Carlos Hernán González.

9:15-10:00 am: Conferencia Jesús Martín Barbero.

10:00-10:15 am: Descanso.

10:15-12:15 pm: Conversatorio Desafíos de la Universidad.

  • -Convergencia tecnológica y frontera del conocimiento: Pedro Antonio Prieto Pulido.
  • -Transformación del Sistema Nacional de CT&I y su impacto en la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en las universidades: Jesús Felipe García Vallejo.
  • -Transformaciones del Sistema de Educación Superior: Luis Carlos Castillo Gómez.
  • -La tendencias en la formación: María Stella Valencia Tabares.
  • -Las tendencias en TIC: Juan Francisco Díaz Frías.
  • -Reflexiones sobre los retos y desafíos que enfrentan las Humanidades en el momento actual: Liliana Patricia Torres Victoria.
  • -Las tendencias en las Artes: Maritza López de la Roche.
  • -Impactos del posconflicto y el proceso de paz sobre la Universidad del Valle: José Joaquín Bayona Esguerra.

Reunión en la Sede de Palmira

2:00 – 3:00 pm: Presentación del trabajo de las mesas Temáticas y recepción de aportes de los participantes.

  • -Auditorio 5: Mesa de Formación, coordinadores Héctor Cadavid Ramírez y Pedro Sarmiento Sarmiento.
  • -Auditorio 3: Mesa de Extensión y Proyección Social, coordinadores Jaime Escobar Martínez y Gabriel Arteaga Díaz.
  • -Auditorio 2: Mesa de Internacionalización, coordinadores Gladys Stella López Jiménez, Julien Wist y Sandra Juliana Toro Hoyos .
  • -Auditorio 1: Mesa de TIC, coordinadores Carlos Arturo Lozano Moncada y Juan Francisco Díaz Frías .

3:00 – 4:00 pm: Presentación del trabajo de las mesas Temáticas y recepción de aportes de los participantes.

  • -Auditorio 5: Mesa de Investigación, coordinadores Ángela María Franco Calderón y Luis Carlos Castillo Gómez .
  • -Auditorio 3: Mesa de Bienestar, coordinadores Guillermo Murillo y Gerardo Campo Cabal.
  • -Auditorio 2: Mesa Ambiental, coordinadores Jaime Ricardo Cantera Kintz, Guillermo Murillo Vargas e Hilda Graciela Ortíz Moya .
  • -Auditorio 1: Mesa de Infraestructura, coordinadores Carlos Hernán González Campo, Carlos Enrique Botero Restrepo.

Para las discusiones del Plan de Desarrollo se formaron comisiones de expertos.

4:00 – 5:00 pm: Presentación del trabajo de las mesas Temáticas y recepción de aportes de los participantes.

  • -Auditorio 5: Mesa de Financiación, coordinadores Carlos Eduardo Cobo Oliveros, Javier Fong Lozano y Luis Aurelio Ordoñez Burbano.
  • -Auditorio 3: Mesa de Regionalización, coordinadores Adolfo Adrián Álvarez Rodríguez, Renato Ramírez Rodríguez y José Joaquín Bayona.
  • -Auditorio 2: Mesa de Posgrados, coordinador Héctor Cadavid Ramírez, colaboradores Patricia Torres Lozada, Germán Guerrero, Mauricio Palacios y Hernán Ocampo.
  • -Auditorio 1: Estrategias, problemas y escenarios, coordina Carlos Hernán González Campo y Leonel Leal Cardozo.

5:00 – 6:00 pm: Conclusiones del evento en el Auditorio 5 – Carlos Hernán González.

  •  -Sus aportes son valiosos en la construcción del Plan Estratégico de la Universidad para la siguiente década.

Ver más imágenes sobre el Plan Estratégico de Desarrollo

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia