Universidad y Región

Ayuda de memoria reunión sobre el HUV

itemlink
Viernes, 27 Noviembre 2015
Agencia de Noticias Univalle

Ayuda de Memoria

Reunión directivas del HUV, directivos de la Universidad del Valle y estudiantes

El miércoles 25 de noviembre de 2015, entre las 4 pm y las 7 pm, se llevó a cabo una reunión entre directivos del HUV, directivos de la Universidad del Valle y Estudiantes. La reunión fue citada y coordinada por el Rector Dr. Edgar Varela Barrios y  contó con la participación de grupos de estudiantes de la Escuela de Medicina, líderes estudiantiles, funcionarios y directivos del HUV, profesores de la Facultad de Salud, la Vicerrectora Académica Dra. Liliana Arias, el Secretario General Dr. Luis Carlos Castillo, el Decano de la Facultad de Salud Dr. Gerardo Campo Cabal, el Decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Carlos Lozano, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Administración Dr. Carlos Eduardo Cobo y la Dra. María Mercedes Gallego como Secretaria Privada del Rector.

La reunión tuvo como objetivo revisar, con la dirección de la Universidad del Valle, el estado de las acciones emprendidas en el Plan de salvamento del HUV. Entre las diferentes acciones llevadas a cabo recientemente, se mencionaron la reunión que se llevó a cabo, el día anterior, con la bancada del Valle del Cauca, la cual contó con la participación de algunos estudiantes de la Universidad del Valle. El Rector informó que la Junta del HUV se reunió el martes 24 y discutió la inconveniencia para el Hospital de acogerse a la Ley 550.

El Decano de la Facultad de Salud leyó la comunicación que el Director del Hospital, profesor Jairo Corchuelo, envió al Rector de la Universidad en la que solicita  apoyo profesional en los siguientes escenarios para la reestructuración del HUV: expertos en la planeación estratégica, en formulación de proyectos para presentar a regalías, en prospectiva, en evaluación de sistemas de información, en auditoría y facturación, en educación para niños hospitalizados y en salud ocupacional.

En cuanto al tema de la acreditación, es de exigencia legal que los hospitales deben estar habilitados para funcionar, pero algunas áreas del HUV no están habilitadas. La habilitación es el paso previo a la acreditación. Se requiere que el HUV tenga protocolos para operar lo administrativo y lo asistencial y que brinde un buen ambiente porque su centro es el paciente.

El Rector de la Universidad precisó que el HUV y la Universidad del Valle son como siameses, que no se pueden separar. En este orden de ideas, señaló que la Universidad tiene el compromiso de apoyar al Hospital, facilitando la vinculación de médicos para que pueda funcionar, brindando asesorías y consultorías necesarias en las diferentes áreas, para lo cual no se cobrará contraprestación alguna.

Entre las fortalezas que actualmente tiene el proceso de salvamento del HUV se mencionaron las siguientes: la contribución de la Universidad del Valle, los apoyos del movimiento estudiantil, que a juicio del Rector han tenido un gran valor. Sin embargo, se requiere un trabajo muy fuerte de coordinación para que las facultades y los profesores contribuyan. Por lo tanto, se propone para el sábado 28 de noviembre de 2015, realizar una reunión en el auditorio Ives Chatain, de la Facultad de Salud, a partir de las 10:00 de la mañana, con los profesores designados por las facultades que apoyarán el proceso, con los estudiantes que han liderado el movimiento y los funcionarios del HUV con el objetivo de elaborar una matriz en la que se identifiquen los problemas que enfrenta el Hospital. En resumen, es urgente elaborar el inventario de necesidades y articular las acciones por el salvamento del HUV.

El Departamento de Planeación del HUV propuso tomar como punto de partida los hallazgos encontrados por los entes de control, más el inventario de necesidades y preparar el Plan de Desarrollo, teniendo en cuenta tres grandes ejes: los procesos administrativos, los procesos clínicos, el proceso académico y de investigación. Adicionalmente, se mencionó que desde el año 2012 el HUV tiene un programa de saneamiento fiscal y financiero, el cual se debe reformular antes del 15 de diciembre de 2015, fecha en la cual se presentará ante la Junta Directiva. La Universidad del Valle se comprometió a realizar el acompañamiento en el proceso de reformulación del programa, con profesores de la Facultad de Ciencias de la Administración y de la Facultad de Ingeniería.

Los estudiantes solicitaron que se garantice la transparencia en la administración del HUV. La Dirección de la Universidad se compromete a que tanto el proceso de salvamento como la administración del HUV serán transparentes y eficientes.

Los estudiantes consideran que el Plan de Salvamento debe contemplar cuatro temas: el administrativo, lo financiero (cómo se consiguen los recursos para el HUV),  la Ley de hospitales públicos y la defensa jurídica.

Se propuso para la reunión del sábado la siguiente mecánica: los directivos y funcionarios del HUV, los estudiantes, y la Facultad de Salud presentarán un diagnóstico del Hospital. Posteriormente, se conformarán comisiones para trabajar los temas y se concluirá con una plenaria en la que se presentarán los resultados del trabajo de todo el día. El Rector manifestó que en estas reuniones se debe llegar a decisiones de consenso para tener una salida para el HUV. No obstante, no se descarta la posibilidad de tomar decisiones difíciles que, de ser necesario, deberán adoptarse. Manifestó que nuestra responsabilidad en estas comisiones es realizar un trabajo conjunto por el bien del HUV.

Los estudiantes presentaron los siguientes puntos como conclusión de la reunión:

-Rechazar la aplicación de la Ley 550.

-Coordinar entre los estudiantes y los expertos la construcción del inventario de necesidades del HUV.

-Estrechar los vínculos entre los diferentes comités académicos-políticos.

-Establecer una comunicación más estrecha entre el HUV y las diferentes facultades de la Universidad del Valle.

- Solicitar en la próxima reunión de la Mesa de Salvamento del HUV aplazar la fecha de acreditación del Hospital.

-Solicitar en la próxima reunión de la Mesa de Salvamento que la comunidad educativa siga trabajando en el diseño del proyecto de Ley de hospitales públicos universitarios 

-Continuar el trabajo conjunto Universidad del Valle-HUV por el salvamento del Hospital.

-Explorar la posibilidad que estudiantes de diferentes facultades sean invitados  permanentes en el CODA.

-Exigir a las EPS el pago de lo que le adeudan al HUV.

El Rector de la Universidad del Valle celebra haber llevado a cabo esta reunión y felicita a los líderes estudiantiles por todas las iniciativas que puedan fortalecer el Plan de Salvamento para el HUV y valora las acciones emprendidas por el movimiento estudiantil.

 

María Mercedes Gallego

Jefe de la división de administración de bienes y servicios

Con funciones delegadas de secretaria privada del Rector.

 

Santiago de Cali, Noviembre 26 de 2015

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia