Universidad y Región

Cátedra por la Paz en Buga

itemlink
Lunes, 23 Mayo 2016
Agencia de Noticias Univalle

La Universidad del Valle, el Instituto Mayor Campesino - IMCA y el Instituto Julián Mendoza Guerrero de Buga, realizarán la Cátedra por la Paz en Buga, el viernes 27 de mayo, con el propósito de generar espacios académicos para que la comunidad de la región central del Valle del Cauca conozca, participe y se involucre en los procesos de construcción de paz desde las regiones.

La Cátedra abordará las líneas temáticas de territorio, reconciliación y educación para la paz y su apertura tendrá lugar el día 27 de mayo de 8:00 am a 1:00 pm, en el Cinemacentro de Buga. Se contará con la participación de tres especialistas invitados, que representan distintas y perspectivas sobre la paz en Colombia.

Diego Bautista, asesor de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en la Presidencia de la República, a cargo del equipo de Paz Territorial y arquitectura institucional para el postconflicto, articiparácon la conferencia “Estado Actual de los Acuerdos por la Paz”,.

También está invitado Manuel Ramiro Muñoz, fundador y director del Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Miembro del Comité Científico de la Conferencia de Educación Superior de GUNI, con la conferencia “Retos y oportunidades de la construcción de la paz territorial en el postacuerdo”.

El tercer participante es Felipe García Vallejo, profesor titular y director del Grupo del Laboratorio de Biología Molecular y Patogénesis –LABIOMOL de la Universidad del Valle, con la conferencia “Generación de Conocimiento por la Educación, la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CT+I): Un Compromiso para el Posconflicto”,.

Las instituciones organizadoras tienen dentro de sus horizontes misionales la apuesta por la formación de las personas, en un escenario participativo y dentro de un espíritu pluralista y de respeto a la diversidad. 

La agenda de la Cátedra por la paz en Buga parte de este marco común, para resaltar que desde la diversidad de opiniones y pensamientos sobre la realidad colombiana, es posible realizar acciones para comenzar a hacer la paz desde los territorios, y no sólo desde el centro del país o desde la mesa de conversaciones de La Habana.

La participación en el evento no tiene costo. Hay cupo limitado y se otorgará certificación a quienes se inscriban hasta el día 24 de Mayo. Pueden hacerlo en el formulario que se encuentra en el blog de la cátedra http://catedraparalapazbuga.blogspot.com.co/p/inscripcion.html.

Informes

Universidad del Valle: 2370000

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Instituto Mayor Campesino: 2286134

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Instituto Julián Mendoza Guerrero: 2362957 ext. 105

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fecha: viernes 27 de mayo

Lugar: Cinemacentro de Buga, Calle 6 No. 13-07

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia