Universidad y Región

Con asesoria de Universidad, líderes priorizan temas de planes de desarrollo

itemlink
Jueves, 21 Mayo 2015
Agencia de Noticias Univalle

Las comunas 14 y 15, dieron ejemplo de concertación al  determinar las cinco principales problemáticas de un amplio número  identificado previamente  por sus Juntas Administradoras Locales y por  las organizaciones que hacen parte de los Comités de Planeación, teniendo en cuenta como criterio que el recurso con el cual se financian los Planes territoriales limitado y su alcance complementa un pequeño pero significativo componente del Plan de Desarrollo Municipal.

Planificar los territorios, es una labor conjunta entre los actores territoriales y la Administración Municipal. Lo más destacable de este ejercicio de planeación participativa, es cómo los líderes “se ponen la camiseta” por sus comunas, dejando de lado intereses individuales o grupales y priorizando las problemáticas que consideran deben ser atendidas por el Plan de Desarrollo de su comuna para el período 2016-2019.

 El Departamento Administrativo de Planeación Municipal, en alianza con la Universidad del Valle, aplica una metodología que integra estos procesos de planeación participativa con las tecnologías informáticas, con lo cual se busca que todos los líderes ciudadanos que tienen la responsabilidad de participar en estos ejercicios, decidan a consciencia y voten bajo la premisa que su elección se verá incluida en sus resultados finales.

Desde este punto de vista, los cinco problemas priorizados, son fruto de la decisión de todos los participantes con base en la metodología impartida.

Es así como la comuna 15,  primera en dar este paso,  logró un resultado de participación dinámico e  incluyente al definir que su Plan se orientará a incidir en problemas tan sentidos como la atención de necesidades de personas en situación de discapacidad, generación  de ingresos y oportunidades,  mejoramiento de la seguridad,  arreglos de la malla de vial y fomento de la cultura ciudadana.  Desde este enfoque, cobran relevancia alternativas de solución vinculadas con el deporte, la cultura, la educación y el medio ambiente, que logran incidir sobre las causas y evitar las consecuencias derivadas de estos problemas territoriales y sociales.

La comuna 14, por su parte, orientará su Plan de Desarrollo a la  búsqueda de alternativas de solución en seguridad, ampliación de programas y mantenimiento de los escenarios deportivos, recreativos y culturales;  mejoramiento de las condiciones medioambientales; y adecuación  de las Instituciones Educativas y de la  malla vial.

A partir de lo anterior, la formulación de los Planes de Desarrollo de las comunas y corregimientos caleños, entran en la etapa de definición de las alternativas de solución, en la cual las dependencias de la Administración Municipal, a través de sus políticas y planes sectoriales, establecerán las metas para dar respuesta a los problemas priorizados y posteriormente, realizar una concertación con las comunidades para establecer el alcance de las mismas.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia