Universidad y Región

Con éxito, terminó Congreso de Prospectiva

itemlink
Miércoles, 09 Marzo 2016
Agencia de Noticias Univalle

Más de cuarenta expertos de 15 países participaron de la II reunión de la Red Iberoamericana de Prospectiva del Millenium Project (RIBER 2016), que se llevó a cabo del 2 al 5 de marzo del presente año en la ciudad de Cali – Colombia, organizada por la Universidad del Valle a través del Instituto de Prospectiva Innovación y gestión del Conocimiento (IPIGC) de la Facultad de Ciencias de la Administración.

La II reunión permitió que los representantes de los diferentes países socializaran el estado del arte de la prospectiva en Iberoamérica y la definición de los proyectos futuros que se deben desarrollar para el beneficio de sus habitantes.

Otro de los objetivos que se cumplieron con  la realización del evento, fue definir los lineamientos de desarrollo y políticas de funcionamiento interno de la Red; como por ejemplo los procesos conjuntos, estatutos, proyectos, premios a gestiones futuristas, entre otros importantes temas.

La designación del Instituto de la Universidad del Valle (IPIGC) como organizador de la II Reunión de la Red Iberoamericana de prospectiva (RIBER 2016), es otro de los estímulos que permiten evidenciar y ratificar, el prestigio internacional forjado por el IPIGC a lo largo de sus nueve años de gestión.

A continuación se presenta el listado de los expertos y especialistas que participaron en el evento y presentaron diversas estrategias para la generación de alternativas de futuro para la humanidad (RIBER): 

 

PAIS

REPRESENTANTE

ORGANIZACIÓN

ARGENTINA

Beatriz Elena Plata

Centro Latinoamericano de Globalización y Prospectiva Buenos Aires

PANAMÁ

Cristóbal Alveo Pimentel

Universidad Especializada de las Américas – Universidad UDELAS - PA

Gabino Ayarza Sánchez

Fundación Ciudad del Saber, Panamá.

PARAGUAY

Hugo César Cataldo Fernández

Representante Nodo Paraguay

Carlos Aguirre

Asesor SENACYT

 

URUGUAY

Lydia Garrido

Laboratorios de Futuro

Carina Nalerio

Intendencia Departamental de Montevideo, Departamento de Planificación

ESTADOS UNIDOS

Clem Bezold

Institute for Alternative Futures

BOLIVIA

Verónica Agreda

Universidad Franz

MÉXICO

Concepción Olavarrieta

Vicepresidenta Mundial del Consejo Directivo del Millennium Project y Mexican Chair del Millennium Project

Marco Antonio Moreno

Universidad Autónoma de Tamaulipas

VENEZUELA

José Luis Cordeiro

Representante Nodo Venezuela

CHILE

Rodrigo Núñez

Representante Nodo Chile

COSTA RICA

Carlos Von Marschall

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

 

PERÚ

Rubén Gómez Sánchez Soto

APROEF (Asociación Peruana de Prospectiva y Estudios del Futuro)

Fernando Ortega

Representante Nodo Perú

Omar Del Carpio

Consultor en Prospectiva y Gestión Estratégica

María Ganiku Furugen

Representante Nodo Perú

Gina Silva Luque

Representante Nodo Perú

Bertha Farfán

Representante Nodo Perú

José Julio Rodríguez Figueroa

Representante Nodo Perú

Lorenza Beatriz Sarria García

Representante Nodo Perú

ECUADOR

David Villacis

Representante Nodo Quito

Wilson Alejandro Jácome

Nodo Guayaquil, IDE-Universidad de los Hemisferios

ESPAÑA

Ibon Zugasti

Director de Prospektiker

MÉXICO

Guillermo Gándara F.

Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey

Jorge Mattar

Director ILPES/CEPAL

COLOMBIA

 

Mónica López

CAB

Lucio Henao

Proseres

Martha Jaramillo

Proseres

Francisco José Mojica

Universidad Externado

Carlos William Mera Rodríguez

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

COLOMBIA

 

Dario Sierra Arias

Consultor ILPES/CEPAL

Gustavo Pedraza Camargo

Centro de Productividad del Tolima – Colombia

Álvaro Ramírez

Docente universitario/consultor en Prospectiva

Javier Medina

Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento - Universidad del Valle

Jean Paul Pinto

Estudiante de PhD con Javier Medina, ya residenciado en Cali

Carlos Cavanillas

Coordinador General AECID

Carlos Restrepo

Director de Investigaciones - Universidad Externado

Beatriz Elena Bechara de Borge

Directora ejecutiva del Observatorio del Caribe Colombiano

Leonardo Solarte

Director Instituto de Prospectiva Innovación y Gestión del Conocimiento

Rubén Darío Echeverry

Decano Facultad de Ciencias de la Administración - Univalle

Jenny Marcela Sánchez T.

Universidad Nacional de Colombia

 

 

 

 

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia