Universidad y Región

Concurso Nacional “Otto de Greiff” versión 20 - 2016

itemlink
Martes, 09 Febrero 2016
Agencia de Noticias Univalle

La Subdirección de Autoevaluación y Calidad Académica se permite relacionar a continuación las fechas establecidas para la entrega de los mejores trabajos de grado de los programas de pregrado de la Universidad del Valle y las demás particularidades del proceso: 

¿Qué es el Concurso Otto de Greiff?

El Concurso Nacional Otto de Greiff - Mejores Trabajos de Grado, es un certamen creado por 10 universidades Colombianas que buscan, además de fortalecer sus relaciones interinstitucionales, promover la investigación y las comunidades académicas, resaltar y estimular aquellos trabajos de grado de pregrado que por su calidad, obtuvieron menciones honoríficas clasificadas como meritorias o laureadas y que merecen el reconocimiento de la comunidad universitaria, con el fin de promover la actividad investigativa en la formación de los nuevos profesionales.

¿Cuál es el calendario de inscripción?

Las siguientes son las fechas establecidas para la presentación de los mejores trabajos de grado de los programas de pregrado al Concurso Nacional Otto de Greiff Versión 20 - 2016. 

•Inscripciones y selección en universidades: Hasta marzo 11 del 2016 (En la DACA se reciben trabajos hasta marzo 4 para hacer el consolidado de la Universidad del Valle). 

•Recepción de documentos en la sede nacional del Concurso: Hasta abril 1 del 2016.

•Evaluación de los trabajos de grado: Hasta julio 29 de 2016. 

•Premiación: Septiembre 23 de 2016, en la Universidad Nacional de Colombia. 

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los egresados para participar en la presentación del trabajo ante la Vicedecatura Académica y/o Subdireccion de Instituto?

* Los trabajos deben ser de pregrado.

* Haber sido elaborados durante el año 2015.

* Presentar el trabajo en idioma español o inglés. 

* Haber sido trabajos con distinción de Meritoria o Laureada.

REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA PRESENTAR EL TRABAJO DE GRADO: Los trabajos de grado que se pueden presentar, para participar en el Concurso deben cumplir con los siguientes requisitos y documentos: 

1.Carta de presentación, dirigida por el Vicedecano Académico y/o Subdirector de Instituto, especificando el área de concurso en que se va a presentar. 

2.Formulario de inscripción, debidamente diligenciado en cada uno de sus ítems.

3.Hoja de vida del estudiante debidamente diligenciado en cada uno de sus ítems.

4.Reseña o Abstract impresa y en medio magnético, en archivo.doc que contenga el planteamiento del  trabajo en una extensión no superior a 8 líneas en tipografía Arial de 12 puntos en español e inglés según formato. El titulo NO debe contener más de 15 palabras.

5.Manuscrito, en formato de artículo (impreso y en medio magnético, en archivo.doc) en tipografía Arial de 10 puntos no mayor a 10 páginas.

6.Una (1) copia del trabajo de grado con portada, según formato. Se debe omitir el nombre de la Universidad y utilizar exclusivamente el seudónimo en el material entregado (escrito, CD, video, etc.). Si no es posible la presentación por escrito del trabajo de grado, especificar el tipo de trabajo realizado para considerar el mecanismo de evaluación más adecuado. Se recomienda un seudónimo claro.

7.Acta de aprobación del trabajo de grado (donde se recomendó otorgar la mención al trabajo de grado del estudiante).

8.Cartas de los jurados, 2 cartas de los jurados que evaluaron el trabajo de grado y que recomendaron la mención de meritorio o laureado.

9.Resolución del Consejo de Facultad/Instituto, donde se especifica que el trabajo de grado es meritoria o laureada.

10.CD con toda la información.

Los trabajos seleccionados por las diferentes Facultades/Institutos, deben ser entregados por la respectiva Facultad a través de sus Vicedecanaturas Académicas y Subdirecciones Académicas en la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica, para ser avalados por la Universidad y ser despachados al Concurso Nacional.

 

Informes

Universidad del Valle - Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica.

3212100 Ext. 2563 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia