La sesión del Consejo Académico que tuvo lugar en la Sede Pacífico de la Universidad ubicada en Buenaventura permitió reflexionar sobre las prioridades en materia de formación para beneficio de la región y la población del Pacífico.
El Director de la Sede Pacífico, profesor Luis Augusto Quiñonez dio a conocer durante la sesión detalles acerca de las prioridades y perspectivas de los procesos de formación en tecnologías y carreras profesionales para incentivar el empleo y la inclusión social en Buenaventura.
Nelson Porras, Vicerrector de Investigaciones, destacó que hay múltiples opciones para que Univalle aporte al desarrollo de la región Pacífico, y para incentivar la investigación en temas como los de inclusión social, agua y biodiversidad.
El ejercicio aplicado durante el Consejo Académico de la Universidad, realizado en Buenaventura como parte de la política de descentralización y fortalecimiento del Alma Máter tuvo como uno de sus puntos principales La formación posgradual y en particular, la relativa a los requerimientos de los profesionales de la ciudad-puerto La sede Pacífico cuenta con 1.367 estudiantes, 112 profesores y 3.065 egresados de los programas académicos de pregrado y tecnologías.