Como parte del proceso de descentralización y reforzamiento del Sistema de Regionalización de la Universidad del Valle, se cumplió en Palmira el primer Consejo Superior de 2016 que además se realizó por primera vez en la historia de Univalle en la Villa de las Palmas.
“Buscamos identificar potencialidades y necesidades de las sedes, y entender que Univalle es una sola. Debemos elevar el nivel de las nueve sedes regionales y este es un propósito que comparte el Consejo Superior” comentó el rector de la Universidad del Valle, Edgar Varela Barrios.
Por su parte, la gobernadora, Dilian Francisca Toro Torres, señaló que la meta es incluir carreras pertinentes para el departamento y para las subregiones donde están localizadas las sedes regionales de la Universidad del Valle como una prioridad en la alianza de la Gobernación y la Universidad: “la mejor institución para lograr una educación especializada por subregiones es Univalle, no sólo por su estructura descentralizada sino por el reconocimiento de cariño de todos los vallecaucanos” destacó la mandataria.
Anunció que dará prioridad a su participación en las sesiones de los Consejos Superiores en calidad de Presidenta porque tiene clara la importancia de las decisiones que toma esta instancia directiva para el desarrollo regional.
El Alcalde de Palmira, Jairo Ortega Samboní, egresado del posgrado de Administración Pública de Univalle y alumno del profesor Edgar Varela, resaltó el papel renovador del actual rector de Univalle en los procesos de descentralización y fortalecimiento de las sedes y ofreció la participación del Municipio para la ejecución de la segunda etapa de la sede Palmira, junto con el Gobierno Departamental, el Gobierno Nacional y Univalle.
Los miembros del Consejo Superior recorrieron las instalaciones de la sede Palmira y fueron informados por parte de su nuevo director Alonso Valencia Llano sobre aspectos de infraestructura, laboratorios, auditorios, salas especializadas. También conocieron el ascensor dispuesto para personas en situación de discapacidad.
Para el rector Varela Barrios, se busca con estas visitas que el Consejo Superior pueda tomar decisiones ilustradas sobre asuntos clave del desarrollo de Univalle tales como la regionalización. “No es lo mismo que el Consejo reciba informes en abstracto que el hecho de que visiten las sedes e incluso sostengan intercambios de ideas con docentes y estudiantes de las nueve sedes regionales”, señaló.
La sesión del Consejo Superior estuvo presidida por la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres; el rector, Edgar Varela Barrios; el delegado de la Ministra de Educación, Francisco Javier Cardona Acosta, y el Secretario General de Univalle, Luis Carlos Castillo Gómez.
En relación con la sede Palmira y las buenas condiciones físicas con que opera hace siete años, el rector Varela destacó que la Fundación Univalle de Palmira ha contribuido con su dotación y que también ha habido aportes de la comunidad palmireña, incluidos los profesores y estudiantes.