Universidad y Región

Cumbre de alcaldes electos del Valle

itemlink
Miércoles, 09 Diciembre 2015
Agencia de Noticias Univalle

Mañana jueves 10 de diciembre se cumple la cumbre de Alcaldes electos del Valle del Cauca, en el Hotel Sheraton de Cali, donde se realizará la firma del acuerdo para la complementación de los planes de gobierno municipales y el plan de gobierno departamental v organizado por la Escuela Superior de Administración Pública con el apoyo del Instituto de Prospectiva de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

Se busca articular diversas iniciativas en torno de temas centrales del desarrollo regional tales como los servicios sociales, las estrategia ambientales y los proyectos de empleo y generación de ingresos, entre otros.

De igual manera, se apuntará a armonizar los planes de los entes territoriales del departamento con el Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional, buscando la integración de políticas de competitividad y de reducción de la pobreza en el Valle del Cauca.

Durante la Cumbre de Alcaldes se realizará una exposición acerca de las principales características de las iniciativas en materia de asociatividad territorial que se han dado en el Valle del Cauca, tales como la Región de Planeación y Gestión - RPG G11, AMVAFUTURO y Región Pacífico, entro otras,y se mostrarán las apuestas productivas y estratégicas de región resultantes de los diversos ejercicios de tipo evaluativo y prospectivo que se han adelantado en el departamento, tales como: “Visión Valle del Cauca 2032”; el Plan de Competitividad para Buenaventura” y el “Diagnóstico operativo del Plan de Ordenamiento Territorial Departamental del Valle del Cauca”.

Se integrarán así las iniciativas en materia de asociatividad territorial y las apuestas productivas y estratégicas de región que posibiliten avanzar en la consecución de la competitividad sistémica, la equidad territorial y el desarrollo sostenible del Valle del Cauca, teniendo en cuenta además que el modelo de entes territoriales que instauró la Constitución Política de 1991 tiene una serie de limitaciones estructurales que hacen necesaria la consolodación de gobiernos emprendedores que gestionen recursos de múltiples fuentes en alianza o cooperación con diversos actores del desarrollo.

La gobernadora electa, Dilian Francisca Toro Torres y su equipo  plantearán las grandes líneas de trabajo y  estrategias  para la integración armoniosa de los planes con el propósito central de establecer la estrategia de competitividad y reducir la pobreza en el departamento.

Para la ejecución de este proyecto se cuenta con una plataforma tecnológica que la Gobernación del Valle ha venido desarrollando con base en el índice de pobreza multidimensional (IPM). Este índicador será uno de las parámetros guía de su puesta en marcha.

Con iniciativas como esta, los entes territoriales vallecaucanos  le apostarán a metas tales como el mejoramiento del empleo para superar la pobreza, la incidencia positiva en indicadores multifactoriales de competitividad, el cierre de brechas sociales y económicas en las subregiones, y a incidir en la calidad de la educación y los servicios de salud. Éste último,  un eje transversal que la gobernadora electa se ha comprometido en sacar adelante.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia