Docentes del Instituto de Psicología, del Programa de Estudios Políticos y de la Escuela de Trabajo Social, con participación de una estudiante de doctorado, realizaron la realizaron la primera Encuesta regional de paz y reconciliación en coordinación con las áreas de psicología y trabajo social de las sedes regionales de la Universidad, del Valle con el fin de estudiar contenidos sobre actitudes de la población vallecaucana y nortecaucana en relación con el proceso de paz y el eventual posconflicto.
Se consultó a 1917 personas en cinco municipios del Valle del Cauca y uno del Cauca. El 53% de los encuestados fueron personas entre 26 y 50 años. El 63.4% estuvo de acuerdo en que la mejor forma de poner fin al conflicto armado entre Estado y guerrilla es a través de un acuerdo de paz. En Buenaventura, este porcentaje subió al 73.7%, mientras que en Santander de Quilichao fue de 57.6%.
A la pregunta de si los colombianos se reconciliarán con los desmovilizados de las FARC, los encuestados respondieron en un 49.8% que están en desacuerdo y un 45.6% manifestó estar de acuerdo.
Los siguientes son los resultados de la encuesta.