El Área Cultural de la División de Bibliotecas y la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle invitan a la exposición de maquetas “Densificación - Ejercicios para la sostenibilidad urbana en Cali”.
Esta exposición presenta, mediante modelos de arquitectura, las alternativas de ocupación con vivienda de alta densidad en entornos urbanos consolidados, realizadas por los equipos participantes en el concurso Decatlón Solar: América Latina y el Caribe 2015.
La muestra compara propuestas para una solución urbana y arquitectónica de carácter sostenible y autosuficiente. Tendrá como componente pedagógico un ciclo de conferencias a cargo de docentes expertos e investigadores en el tema, bajo la coordinación del profesor Pablo Buitrago de la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Artes Integradas.
En este espacio se encuentra, además de un documento que da cuenta de un concurso, la naturaleza viva de la maqueta, que seduce e invita a ser recorrida, rodeada, disfrutada y analizada con todos los sentidos; es la presencia física más cercana a un proyecto, a un organismo, respetando profundamente otro tipo de representaciones.
No se trata de repeler los sistemas digitales de realidad virtual, es solo una invitación sensible a seguir valorando, paralelamente y conjugadas, todas las herramientas que permitan, hacer los proyectos más claros, precisos y humanos.
La exposición estará abierta al público a partir del martes 10 de mayo en el primer piso de la Biblioteca Mario Carvajal, de lunes a viernes de 7:00 a.m. – 9:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Programación académica.
Jueves 19 de mayo. 4 pm.
Los Prototipos del Decatlón Solar: Ideas Viables.
Objetivo: presentar, a modo de balance, algunos aspectos estratégicos de las propuestas presentadas en el concurso.
Invitados para la reflexión.
1. Balance técnico del Concurso. Duver Andrés Alarcón. Coordinador académico del concurso.
2. Experiencias específicas. Prototipo CALICIVITA – Universidades Javeriana e Icesi – Segundo puesto en el Concurso. Invitado Arquitecto Iván Osuna. Faculty Advisor.
3. El modelo de vivienda rural de Univalle. Prototipo VILÉ – Vivienda Rural UniValle, fuera de Concurso- Arq. Pablo Buitrago Gómez. Faculty Advisor equipo WIWA UniValle.
Jueves 26 de mayo. 4 p.m.
La Maqueta como expresión de una idea.
Objetivo: aprovechar la exposición de maquetas de alta calidad para discutir en torno a este tipo de sistemas de representación, su objetivo y sus posibilidades.
Invitados para la reflexión.
1. Miguel Forero Barbosa. Profesor Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Experto en maquetas y director de uno de los talleres de maquetas más importante del país.
2. Bonar Saavedra. Arquitecto. Docente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Valle. Experto en Maquetas de Arquitectura.
Cada profesor hace una charla después de un recorrido guiado por las maquetas. Luego habría un conversatorio con ambos profesores sobre la maqueta como instrumento actual de representación en arquitectura en confrontación con los sistemas digitales de realidad virtual.
Informes: Área Cultural - División de Bibliotecas
Teléfonos 3212974 - 3212955