El desarrollo de los sistemas y servicios de salud ha permitido identificar ventajas de la hospitalización domiciliaria frente a la hospitalización convencional.
Estas ventajas se contemplan a diferente nivel: desde el punto de vista científico-técnico, se eliminan los riesgos de infecciones que pueden contraer los pacientes cuando permanecen largo tiempo en recintos de atención en salud y se disminuyen la confusión y depresión que la hospitalización puede causar en algunas personas (especialmente los ancianos); desde la perspectiva psicosocial, permite mayor comodidad e intimidad a los pacientes, contribuye al ahorro de dinero y tiempo, integra a la familia en el proceso curativo y promueve actividades de educación sanitaria; desde el punto de vista de gestión de recursos facilita el incremento de la rotación enfermo-cama y reduce las listas de espera.
La Universidad del Valle, a través de una actividad de formación continua del Departamento de Medicina Familiar de la Facultad de Salud, capacitó a un grupo de 28 médicos de nueve ciudades de Colombia, en el fortalecimiento de conocimientos y competencias que contribuyan a garantizar la prestación adecuada de los servicios de salud en el contexto de la hospitalización domiciliaria.
El Diplomado en Atención Domiciliaria se ofreció mediante convenio entre la Universidad del Valle-Facultad de Salud y “Hospital en casa”, entidad del Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva, con participación de médicos de la mencionada empresa, quienes durante casi cinco meses recibieron formación sobre liderazgo y trabajo en equipo, abordaje clínico integral y fundamentos de atención basada en familia y en comunidad.
El proceso de formación fue adelantado de manera virtual, en un alto porcentaje; el componente presencial incluyó talleres y prácticas de reanimación cardiopulmonar, entre otras, que se realizaron en instalaciones del Campus San Fernando de la Universidad.
El Diplomado permitió el fortalecimiento de las competencias de los médicos participantes para la asistencia de pacientes domiciliarios desde lo clínico y desde las capacidades de gestión en salud con trabajo multidisciplinario y con enfoque en medicina familiar.
La clausura del Diplomado estuvo presidida por el decano de la Facultad de Salud de la Universidad el Valle Gerardo Campo Cabal, el gerente nacional de Hospital en casa del grupo Coomeva Fabián Osorio Flórez, el coordinador académico del Diplomado y docente de la Facultad Carlos Andrés Pineda Cañar, el Jefe Nacional Asistencial de Hospital en casa Jaime Albeiro Hurtado Gómez.
Este Diplomado fortalece la modalidad extramural en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, una alternativa para mejorar el acceso y oportunidad de las poblaciones a la atención en salud; esta oferta se articula a un modelo de Atención Primaria en Salud que busca que sean los servicios los que se acerquen a la población.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 518-56-84