Universidad y Región

Foro Sobre Pobreza en Colombia

itemlink
Martes, 26 Mayo 2015
Agencia de Noticias Univalle

Con el propósito de abrir un espacio de discusión y debate para analizar el fenómeno histórico de la pobreza, la exclusión social y la vulnerabilidad en Colombia, la Universidad del Valle, a través de la Escuela de Salud Pública, ha organizado el foro Pobreza y Vulnerabilidad Social.

El evento, a realizarse este miércoles 27 de mayo en el auditorio de la Escuela de Enfermería, campus de San Fernando, se centrará en analizar el fenómeno y las respuestas que desde el Estado, el sector privado y la sociedad civil se brindan en el contexto actual global, nacional y local.

Desde el campo de la salud pública existe la convicción de que solo será posible conseguir niveles aceptables de salud cuando mejoren las condiciones de vida de las personas, los grupos, las regiones y los países.

En este espacio se propondrán como ejes de discusión: la centralización y descentralización de la respuesta Estatal para la superación de la pobreza y la exclusión social; la respuesta y articulación sector privado, sociedad civil y Estado; la coherencia, suficiencia y sostenibilidad; y la movilización social e incidencia política de las organizaciones y movimientos sociales.

Como panelistas han sido invitados los doctores María José Uribe y Harvy Vivas Pacheco. Uribe es economista y máster en Economía de la Universidad de Los Andes, asesora del Departamento para la Prosperidad Social de Colombia (DPS), entidad que coordina y ejecuta las políticas, programas y proyectos para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios y la atención y reparación a víctimas de la violencia en el país.

Vivas Pacheco, por su parte, es profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Valle, Doctor en Economía, máster en Economía Aplicada y experto en temas de desigualdad social, calidad de vida y pobreza.

Otros expositores serán el profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle, Carlos Augusto Hernández, médico, magíster en Salud Pública, Especialista en Finanzas, Subdirector de Salud de la Caja de Compensación Comfandi; y Janeth Valencia, de la organización Lila Mujer de la ciudad de Cali.

El Foro es organizado por la Línea de investigación en Pobreza, Vulnerabilidad, Exclusión y Salud de la Escuela de Salud Pública, en alianza con el Centro para el Desarrollo y Evaluación de Políticas y Tecnologías en Salud Pública (Cedetes); el Grupo de Gestión y Políticas de Salud de la Facultad de Administración; y el Grupo de Epidemiología y Salud Poblacional (GESP).

FECHA: 27 DE MAYO DE 2015

Lugar: Auditorio de la Escuela de Enfermería, campus de San Fernando de la Universidad del Valle Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Entrada libre.

Informes: Escuela de Salud Pública Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 5542576 – 3167449422

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia