Universidad y Región

Inteligencia Colectiva, en posgrados de Ingeniería Industrial

itemlink
Miércoles, 27 Enero 2016
Agencia de Noticias Univalle

“La inteligencia colectiva y sus aplicaciones”, será el tema que presentará el científico mexicano Giner Alor Hernández, en una de las conferencias que dará apertura a la cohorte 2016 de los posgrados de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle, este jueves 28 de enero. Otro de los invitados especiales, a la apertura, es el también investigador mexicano Cuauhtémoc Sánchez Ramírez, quien disertará sobre el “Análisis de Factibilidad de las Cadenas de Suministro de Bio-Combustible en México, desde un enfoque de simulación dinámica”, el mismo jueves 28 de enero.

Ambos investigadores del Instituto Tecnológico Orizaba de México, visitan la Escuela de Ingeniería Industrial desde el 27 al 29 de enero, como parte de la estrategia de internacionalización que incluye la visita de profesores extranjeros.

La jornada de conferencias de los dos científicos mexicanos, para la apertura de los postgrados, se realiza gracias a los convenios de cooperación de la Red de Optimización de Procesos Industriales -Red ROPRIN, con fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -Conacyt de México.

El 27 de enero los investigadores mexicanos tendrán, dentro la programación, charlas y reuniones con los profesores de la Escuela, como parte del trabajo investigativo del cuerpo docente.

El 28 de enero las conferencias se impartirán a las 5:30 pm en el salón Valle del Cauca del edificio 349 para todos los estudiantes de posgrado y público general interesado en las temáticas. Finalmente, el viernes 29 de enero culminará este ciclo de conferencias con la charla “Importancia de la investigación y publicación científica” por el profesor Alor, en el salón 1002 del edificio 357 de la Escuela de Ingeniería Industrial.

El investigador Giner Alor Hernández es Doctor Ph.D. en Ciencias de la Computación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. Cuenta con 130 publicaciones en revistas con arbitraje estricto, y es coautor de 10 capítulos en libro en editoriales de prestigio. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores ante CONACYT y cuenta con 16 Registros de derechos de autor.

Cuauhtémoc Sánchez Ramírez es Doctor Ph.D. en Ciencia y Tecnología en Ingeniería Industrial y de Manufactura por COMIMSA, centro de investigación de CONACYT. Tiene publicaciones seleccionadas en congresos internacionales y en revistas Internacionales, lo que le ha permitido pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, nivel 1.

El Instituto Tecnológico Orizaba de México, del cual ellos hacen parte, tiene 59 años de trayectoria, en sus inicios estuvo enfocado hacia a la industria textil y posteriormente a la industria azucarera, y está orientado al desarrollo de la ciencia y la técnica, a través de la formación de capital humano e investigativo para el crecimiento social y económico de México.

La Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle ofrece dos especializaciones: una en Logística y otra en Gestión de la Innovación Tecnológica, además una Maestría y un Doctorado en Ingeniería Industrial.

Foto: Giner Alor Hernández y Cuauhtémoc Sánchez Ramírez

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia