Universidad y Región

La Universidad recibe invaluable tesoro

itemlink
Miércoles, 02 Diciembre 2015
Agencia de Noticias Univalle

Un total de 316 piezas cerámicas de culturas precolombinas, de propiedad de un particular que residía en Miami, USA, fueron devueltas al Estado Colombiano y entregadas al Museo Arqueológico de la Universidad del Valle para su tenencia y guarda.

El poseedor de las piezas, el vallecaucano residente en USA Gonzalo Guayara, coleccionó piezas de arte, desde su juventud, incluidas las cerámicas precolombinas. Con su muerte, ocurrida en marzo del año pasado, su familia decidió retornarlas al Estado Colombiano e hizo las diligencias para que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia las recibiera y entregara al Museo Arqueológico Julio Cesar Cubillos de la Universidad del Valle.

La piezas hacen parte de las culturas que habitaron la región del Valle del Cauca y Nariño y de la Cultura Quimbaya.

La entrega se oficializó este martes 1 de diciembre de 2015, en un acto protocolario, con la asistencia de la familia del poseedor de las piezas, los directivos de la Universidad del Valle y representantes del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH, del Ministerio de Cultura de Colombia.

Las culturas que habitaron en el Valle del Cauca datan del año diez mil antes de nuestra era. La cerámica solo aparece en el 1.500 antes de nuestra era, y la pieza más antigua, de las devueltas, es de esa época.

Por ley, las piezas de las culturas precolombinas son del Estado Colombiano y solo pueden estar en manos de los museos públicos o de investigadores, previo registro en el ICANH. Quien las tiene en su poder sin el registro del ICANH sufrirá el decomiso de las mismas o puede devolverlas voluntariamente, como en el caso de la familia Guayara Zuluaga.
 
El ofrecimiento de devolución de las piezas cerámicas lo hizo la familia del poseedor y para ello fue necesaria la participación del ICANH, la Universidad del Valle y la Cancillería Colombiana que con el sello diplomático avaló los guacales o cajas en las que venían las piezas.

Esta es la primera vez que hay una devolución voluntaria y repatriación de piezas precolombinas desde el extranjero, dijo el señor Mario Saldarriaga familiar del tenedor de las piezas y quién lideró la devolución.

Para iniciar el proceso de entrega a la Universidad, el director del Museo Arqueológico, Carlos Rodríguez y el director del Área de Arqueología del ICANH, Fernando Montejo, viajaron a Miami y evaluaron cada una de las piezas para verificar que fueran precolombianas originales.

"Las 316 piezas que recibe la Universidad del Valle son un invaluable tesoro para Colombia, para la investigación antropológica y para conocer de nuestro pasado", dijo el representante delegado del ICANH, Ricardo Grisales, en el acto protocolario de entrega de las piezas precolombinas.

Durante la entrega de las piezas cerámicas el rector de la Universidad del Valle Édgar Varela Barrios aseguró que “estos materiales arqueológicos que hoy entrega oficialmente el ICANH, en calidad de tenencia, al Museo Arqueológico de la Universidad del Valle, quedan en muy buenas manos y serán cuidados, conservados y utilizados ampliamente en todas las actividades de investigación, formación académica y socialización del conocimiento arqueológico regional”.

En la foto: De izquierda a derecha, el secretario general de la Universidad del Valle Luis Carlos Castillo, el director del Área de Arqueología del ICANH, Fernando Montejo; el director delegado del ICANH, Ricardo Grisales; el representante de la familia Guayara, Mario Saldarriaga su hermano, el rector de la Universidad Édgar Varela Barrios y el director del Museo Arqueológico profesor Carlos Rodríguez.

Ver album de fotos de la entrega oficial

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia