La Universidad del Valle invita, a emprendedores, investigadores y empresarios, al lanzamiento del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación, CATI, que estará a su disposición para facilitarle el acceso a servicios de información sobre tecnología y asistencia en materia de Propiedad Industrial.
Los CATI conformarán una red nacional que, distribuida territorialmente, promoverá el uso de información tecnológica y de herramientas de búsqueda y análisis que contribuyan a la innovación y el crecimiento económico del país.
Estos son los servicios que ofrecerá el CATI:
1. Información y Vigilancia Tecnológica en donde se facilita el acceso a documentos de patentes y a otros documentos científicos y técnicos.
2. Búsquedas específicas que permiten conocer el estado de la técnica y la novedad de una tecnología.
3. Análisis de la tecnología y de las actividades de los competidores.
4. Asistencia en la búsqueda y recuperación de información sobre tecnología.
5. Orientación para la protección de la innovación mediante patentes, diseños industriales, esquema de trazado de circuitos integrados, marcas y demás signos distintivos.
6. Información básica sobre normas, gestión y estrategias de propiedad industrial.
7. Información básica sobre comercialización y marketing de tecnología.
8. Formación en temas generales de propiedad industrial.
9. Formación para la búsqueda de documentos de patentes, bases de datos gratuitas y acceso a publicaciones relacionadas con propiedad industrial.
Además, el evento contará con la presencia del Superintendente delegado José Luis Londoño, quien hará entrega de certificados a los inventores de las nuevas patentes concedidas a la Universidad del Valle. Está programado para el próximo 2 de septiembre a las 10:00 a.m en el salón Diego Delgadillo de Univalle Sede San Fernando.
Informes:
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación-OTRI-
Tel. 3212100 Ext. 2701