“Afrodescendientes en el Valle del Cauca. Ensayos Históricos”, es el título del libro que acaba de publicar el Director de la Universidad del Valle, Sede Palmira, Dr. Alonso Valencia Llano.
La obra está compuesta de varios artículos, algunos publicados a manera de ensayos históricos que el autor ha llevado a discusión en diferentes escenarios: conferencias, congresos y seminarios asociados a la conmemoración de la Independencia.
La publicación contiene tres ejes principales: Los aportes de los afrodescendientes al desarrollo del Valle del Cauca, los sectores populares en la independencia del Valle del Cauca y, por último, los esclavos durante el primer medio siglo de constituida la República.
En ellos Valencia Llano expresa la importancia de los afrodescendientes en la historia colombiana y, por supuesto, en la conformación de lo que hoy es el departamento del Valle del Cauca como región.
“El papel histórico de los afrodescendientes es un tema obligado para quienes abordamos el estudio de los procesos históricos que se desarrollaron en el suroccidente colombiano”, explicó el catedrático.
Para Valencia, en esta región del país la población de origen africano fue y sigue siendo la minoría más grande en términos absolutos, mientras que, en los relativos, en alguna época fue la mayoritaria por formar parte de los “libres de todos los colores”.