“La historia de Manuel Carvajal Sinisterra es una saga muy bella e interesante, de cómo una persona hizo un trabajo de emprendimiento empresarial, con innovación y una visión global. Líderes como Manuel Carvajal son los que necesita el país y la tarea de la Universidad del Valle es contribuir a que se formen con calidad y excelencia en nuestra Alma Mater.” Manifestó el rector de la Universidad del Valle Edgar Varela Barrios durante el homenaje que la institución realizó con ocasión del centenario del nacimiento de Manuel Carvajal.
“Manuel Carvajal fue un un líder social, cívico, empresarial y visionario, que jugó un papel importante en la propuesta de creación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, del sistema de empresas hidroeléctricas del Valle del Cauca (Salvajina, Calima, Anchicayá) y en muchos de los emprendimientos públicos más importantes de la región entre las décadas de los años 40 y 60,” añadió el rector.
El homenaje contó con la participación de la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, miembros del Consejo Superior y Académico de la Universidad, docentes y estudiantes, dirigentes empresariales y la familia Carvajal.
“Don Manuel fue un visionario que impulsó la creación de grandes empresas, no solo departamentales como la CVC, sino nacionales como Fedesarrollo y Ecopetrol. Es un ejemplo de liderazgo, de amor por el Valle del Cauca y la región. Él dijo algo importante, que una empresa no puede ser buena en una sociedad enferma. Eso es lo que debemos aprender todos los líderes que estamos trabajando por el Departamento,” mencionó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
“Hay muchas facetas de la personalidad de Manuel Carvajal que se podrían destacar, a mí me impresiona su madurez. Fue una persona que muy joven tuvo que hacer frente a una gran empresa, ocuparse de su familia y sus hermanos. Era muy joven cuando comenzó a dirigir la empresa. Otro factor es su capacidad para establecer redes fuertes, con el proveedor, el cliente, el académico, el político, con sus subalternos, en relaciones duraderas”, expresó Julio César Londoño, quien recientemente escribió la biografía de este líder social y que fue publicada por la Universidad Icesi.
Durante el acto, el rector Varela Barrios entregó a los hijos de Manuel Carvajal una resolución de Honores del Consejo Superior. Acto seguido se realizó un conversatorio sobre su legado, con la participación de Alfredo Carvajal, Presidente del Consejo Directivo de la Fundación Carvajal, Bernardo Quintero, Presidente Corporativo de Carvajal, los académicos Carlos Dávila y Luis Aurelio Ordónez y el escritor Julio César Londoño, con la moderación de Oscar López Pulecio.
¿Quién fue Manuel Carvajal?
Manuel Carvajal Sinisterra fue uno de los líderes cívicos, sociales y empresariales más importantes de su tiempo. No sólo convirtió su empresa familiar en una gran organización empresarial con alcances internacionales, sino que participó con su liderazgo en iniciativas de desarrollo regional tan importantes como la CVC, las hidroeléctricas de Salvajina y Calima y la Fundación para la Educación Superior -FES, nacida en el seno de la Universidad del Valle.
Estableció la Fundación Carvajal, dotada de recursos provenientes del 40% de las acciones de Carvajal, la cual adelantó en sus comienzos una extensa labor educativa en los barrios populares de Cali, cuyo trabajo hoy en día abarca muchos otros campos que buscan el mejor estar de la población de menores recursos.
Ministro de Minas del gobierno de Laureano Gómez y de Comunicaciones del Gobierno de Carlos Lleras, impulsó la creación de Ecopetrol, al igual que instituciones nacionales como la Asociación Nacional de Industriales -Andi y Fedesarrollo. Convencido de la necesidad de mejorar la eficiencia empresarial a través de la aplicación a la gerencia de las ciencias de la administración, impulsó la creación de la Maestría en Administración de la Universidad del Valle, de la cual fue alumno, Institución que le confirió un doctorado Honoris Causa.