El ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, en compañía del Alcalde Rodrigo Guerrero y el rector de la Universidad del Valle visitaron la Villa Solar del Solar Decathlon, el pasado jueves 10 de diciembre de 2015.
Durante su visita, el ministro ingresó la casa VRISSA, desarrollada por el Sena Valle, la de la Universidad de los Andes (Más huerto más casa) y la Universidad del Valle (Vilé). Luego del recorrido el funcionario expresó su intención de llevar algunas de las innovaciones a las casas gratuitas que construye el gobierno nacional para las personas de menores recursos económicos.
Minutos más tarde, también se hizo presente el Gobernador del Valle Ubeimar Delgado Blandón, quien destacó las innovaciones hechas por los estudiantes universitarios participantes en el Solar Decathlon y sostuvo que el evento es producto de la unión entre la iniciativa privada y el sector público.
El gobernador del Valle agregó que es necesario apoyar iniciativas de innovación que se concretan en productos como las casas solares, que deslumbran por el ingenio de sus diseñadores y constructores.
Desde su inauguración a la fecha, la Villa Solar también ha sido visitada por el Ministro del Medio Ambiente Gabriel Vallejo López y los embajadores de Estados Unidos Kevin Whitaker, del Reino Unido Peter Tibber y de Italia Gianni Bardini.
También se han hecho presentes en la Villa Solar la gobernadora electa del valle del Cauca Dilian Francisca Toro, el alcalde electo de Cali, Maurice Armitage y una gran cantidad de artistas de televisión.
Además de los visitantes ilustres se han hecho presentes cerca de 35 mil personas, que diariamente acuden al Campus de Meléndez de la Universidad del Valle para conocer los nuevos desarrollos en diseño, arquitectura e ingeniería de las casas solares.
El Solar Decathlon es un concurso en el que participan universidades de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa para diseñar y construir casas sustentables que producen su propia energía con paneles solares, en innovan en el manejo y reuso de recursos naturales. Junto a las casas participantes, la Universidad del Valle construyó una casa de campo con los mismos principios de sostenibilidad.
Las 14 casas participantes fueron elaborados por estudiantes de varias disciplinas de una o varias universidades que se unieron para innovar y ganar el premio a la casa más sostenible y amigable con el medio ambiente.
La Villa Solar estará abierta hasta el 14 de diciembre de 2015 y abrirá de 9:00 a.m.- a 9:00 p.m.
Ver álbum de fotos de estas visitas
De izquierda a derecha, rector de la Universidad del Valle Édgar Varela Barrios, Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría, director general del Solar Decathlon Richard King, el alcalde de Cali Rodrigo Guerrero, el director del Solar Decathlon para Latinoamérica y el Caribe Carlos Rodríguez y la vicerrectora académica Liliana Arias Castillo.