El próximo viernes 4 de diciembre a las 10 a.m. en el Auditorio Antonio J. Posada de la Universidad del Valle se llevará a cabo el panel “La vivienda de interés social en Colombia: los casos de Cali y Bogotá”.
Este panel hace parte de las Charlas de los Viernes que programa la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas.
Este panel contará con la participación de Yenci Contreras del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia; Nayibe Jiménez, Magíster en Sociología de la Universidad del Valle y Liliana Urrego, especialista en Procesos de Intervención Social, de la Universidad del Valle.
La invitada nacional, Yency Contreras Ortiz, es politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista y magister en planificación y administración del Desarrollo regional de la Universidad de los Andes y doctora en estudios urbanos y ambientales del Colegio de México. Actualmente es profesora del Instituto de Estudios Urbanos - IEU, e la Universidad Nacional de Colombia.
Entre sus líneas de investigación se cuentan la planeación y ordenamiento territorial, políticas y gestión urbana, específicamente en temas de gestión del suelo, vivienda y hábitat. Ha realizado trabajos de consultoría e investigación en análisis de los sistemas políticos urbanos y la descentralización intra-urbana, y tiene amplia experiencia en análisis y evaluación de políticas públicas municipales, planes de ordenamiento territorial (POT), instrumentos de planeación, gestión y financiación del desarrollo urbano y en gestión y seguimiento de proyectos urbanos públicos y público privados en mezcla de usos.
Se ha desempeñado como investigadora de la Red Bogotá y del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, consultora externa de Transparencia por Colombia y en cargos públicos en la administración distrital de Bogotá.
El título de la conferencia con la que nutrirá el panel es: "Instrumentos de ordenamiento territorial y política de vivienda de interés social: la experiencia de Bogotá en la última década".
Nayibe Jiménez Pérez es historiadora de la Universidad del Valle y Magister en Sociología de esta misma universidad; se ha desempeñado como Investigadora del grupo "Gestión y Políticas Públicas", de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle, y de la Corporación Observatorio Sismológico del Suroccidente- OSSO.
Es coautora del libro "Atlas de las Dinámicas del Territorio Andino: Población y Bienes Expuestos a Amenazas Naturales." (2009) y participó en el proyecto editorial "Historia De Cali Siglo XX. Tomo I Espacio Urbano" con una investgación titulada "Distribución del suelo y construcción de riesgos en Cali durante la segunda mitad del siglo XX" (2012).
Participará con su conferencia "Política de vivienda de interés social y la generación de riesgos en Cali durante la década de 1990".
Liliana Carolina Urrego Rodríguez, es politóloga, egresada del Programa de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos, del Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle, y Especialista en Procesos de Intervención Social, también de esta institución; entes sus líneas de investigación se cuentan Ordenamiento Territorial, Planes de Ordenamiento Territorial, Planeación, Políticas Públicas, y Gestión Pública.
Ella participará en el Panel de este viernes con su conferencia: "Implementación de la política de vivienda en Cali. Estudio de Caso barrio Potrero Grande".