Universidad y Región

Rostros y Rastros regresa a Telepacífico

itemlink
Martes, 01 Marzo 2016
Agencia de Noticias Univalle

Desde hoy martes.

El emblemático programa de televisión, Rostros y Rastros, regresa a Telepacífico. Desde hoy 1 de marzo de 2016, se emitirá todos los martes a partir a las 7:00 pm, con repetición a las 11:00 pm.

Dieciseis años después de su última emisión, Rostros y Rastros regresa con una nueva generación de realizadores, qué a través de su mirada y trabajos, dan cuenta de los cambios del documentalismo y sus transformaciones en las últimas dos décadas.

En el renacimiento de Rostros y Rastros se encontrarán obras que son una muestra de las nuevas formas del documental de creación: cine de ensayo, metraje encontrado (o de archivo), autobiográfico, cine directo, experimentaciones con video arte y películas ubicadas entre la línea de la ficción y la no-ficción.

A finales de la década de los ochenta, nació Rostros y Rastros, un espacio de experimentación audiovisual liderado por los profesores de la Escuela de Comunicación Social.

Este espacio proponía un diálogo entre la academia y la esfera pública a través de la televisión regional. Junto a UV-TV y Telepacífico se emitieron por doce años documentales que hicieron realidad una utopía mediática de la Escuela de Comunicación Social en la que los productos audiovisuales, el documental, la investigación antropológica, etnográfica, y la academia misma, se unieron en un espacio que albergó más de trescientas obras que hoy conforman gran parte de la memoria cultural del sur-occidente colombiano y más puntualmente, de Cali.

Nuevamente de la mano de la Programadora UV-TV, la Fundación Universidad del Valle, y con el apoyo de Telepacífico, se reabre este espacio con un ciclo de Mujeres Realizadoras del Cine Caleño.

Rostros y Rastros se plantea nuevamente como ese espacio de experimentación desde una óptica muy universitaria y donde se congregará el trabajo académico de los estudiantes y la experiencia de egresados de la Escuela de Comunicación de la Universidad del Valle. A su vez, a manera de retrospectiva, habrá emisiones especiales donde se retomarán algunos de los programas más representativos de la generación anterior de Rostros y Rastros.

La primera emisión es este  martes 1ro de marzo, con el cortometraje Alén, de la realizadora y egresada Natalia Imery, ganador del Premio a Mejor Ficción en la Categoría Nuevos Creadores del Festival Internacional de Cine de Cartagena 2014, y con un recorrido por varios festivales a nivel nacional e internacional.

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia