Un grupo de 806 docentes de instituciones educativas de Vijes, Dagua, Yumbo, La Cumbre y Cali fueron certificados por la Universidad del Valle, como parte del Programa de “Formación Docente en Pedagogía mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación” del proyecto Tit@ Educación Digital Para Todos.
702 maestras y maestros recibieron la certificación como docentes formados en integración de las TIC, con énfasis en el desarrollo de Competencias Siglo XXI, luego del desarrollo de un programa con 140 horas de trabajo presencial y 76 horas de trabajo virtual, las cuales se llevaron a cabo durante 8 meses, con el apoyo de 34 Maestros Formadores.
La ceremonia de clausura realizada ayer miércoles 2 de diciembre de 2015, en el Campus Meléndez fue presidida por el secretario general de la Universidad del Valle Luis Carlos Castillo, en representación del rector Édgar Varela Barrios; el secretario de educación de Cali, Edgar José Polanco Pereira; el director del Programa Tit@ Educación Digital Para Todos, Carlos Alberto Lozano Meneses; el director del Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle Renato Ramírez Rodríguez; la directora de la Escuela de Ciencias del Lenguaje Martha Isabel Berdugo y el director de la Escuela de Comunicación Social Ramiro Arbeláez.
La formación de los docentes hizo parte de un itinerario pedagógico dividido en cinco momentos: contextualización, adaptación, adopción, apropiación y transformando el aprendizaje, brindando pautas, criterios y parámetros acordes a las necesidades del entorno educativo, y coherentes con el documento “Competencias TIC Para el Desarrollo Profesional Docente” del Ministerio de Educación Nacional (2013).
Los maestros estudiantes partieron de una reflexión sobre el ser persona y el ser maestro para luego desarrollar proyectos de aula transversales, los cuales implementaron con sus estudiantes, guiados por los maestros formadores y mentores del equipo pedagógico del Convenio Univalle en Tit@, en un proceso de formación y acompañamiento in situ.
Por otra parte, se certificaron 104 docentes en el Diplomado de Pedagogía en Inglés mediada por TIC.
Desde 2013, la Universidad del Valle implementa los componentes Pedagógico, Gestión de Cambio y Evaluación del Proyecto Tit@ Educación Digital para Todos, desde la Escuela de Comunicación Social, el Instituto de Educación y Pedagogía y la Escuela de Ciencias del Lenguaje, con la coordinación administrativa de la Dirección de Extensión y Educación Continua.
En su intervención, el secretario general de la Universidad, Luis Carlos Castillo dijo que “programas de formación como el de la pedagogía mediada por las tecnologías de la información y la comunicación aportan a la tarea que tenemos los maestros; cualificar el rol de acompañantes centrales del ejercicio educativo de nuestros jóvenes, para formar ciudadanos con competencias y habilidades para desempeñarse en la sociedad del siglo XXI”
De esta forma, la Universidad del Valle le entrega a la ciudad y a la región un nuevo grupo de maestros gestores de cambio, que le apuestan a la transformación de sus prácticas con el uso de las TIC desde una perspectiva pedagógica, buscando desarrollar en sus estudiantes las competencias del Siglo XXI.