El análisis de las posibilidades de implementación de la nueva Ley Estatutaria en Salud es el tema del debate que se establecerá en la siguiente jornada de las Sesiones Permanentes de Investigación que organiza la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle.
Esta jornada se realizará este viernes 6 de marzo, a partir de las 8:00 am, en el Salón 1, Edificio 118, campus San Fernando.
La Ley Estatutaria es la primera ley de su clase para un derecho social y reconoce a la salud como un derecho fundamental. Como se trata de un derecho fundamental, significa que la salud, entendida como la promoción, la prevención de la enfermedad, el diagnóstico, el tratamiento, la recuperación, la rehabilitación y los cuidados paliativos, debe ser garantizada, bajo responsabilidad del Estado, a todas las personas, sin distingo de ninguna naturaleza.
En la sesión, el profesor de la Escuela de Salud Pública Luis Alberto Tafur presentará el contenido de la Ley Estatutaria de la Salud, además de aspectos relacionados con la posibilidad de desarrollo de la Ley: la financiación actual del Sistema de Salud, la oferta y requerimientos de profesionales de salud, la percepción de la calidad en la formación de profesionales y las tutelas al POS.
Luis Alberto Tafur es médico, especialista en salud pública, analista de temas de seguridad social, sistemas y servicios de salud, docente e investigador de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle.
Para aportar a la discusión, la Escuela de Salud Pública comparte con los interesados tres documentos para consulta y que están disponibles en el siguiente enlace.
Informes: Escuela de Salud Pública, Facultad de Salud, Universidad del Valle.
Teléfonos: 5542480 – 5542476
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.