“Con casas donadas por participantes del Solar Decathlon, una vez termine la competencia estableceremos, con la orientación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Valle, un lugar de aprendizaje y práctica para los estudiantes, así como una muestra permanente y laboratorio vivo para que los caleños lo visiten” anunció el rector de la institución Edgar Varela Barrios ante los asistentes a la inauguración del Solar Decathlon, evento internacional que se realiza por primera vez en Latinoamérica.
“Agradezco al alcalde Rodrigo Guerrero y a todos los organizadores el haberse asociado con la Universidad del Valle para realizar este evento y haber utilizado el campus de nuestra universidad en Meléndez como escenario de pruebas científicas innovadoras”, señaló el directivo.
La mesa principal del evento de inauguración la integraron además del rector Edgar Varela, los embajadores de Estados Unidos y de Reino Unido, Kevin Withaker y Peter Tibber, respectivamente; el Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, el Ministro de Minas y Energía Tomás González; Richard King, director Global del Solar Decathlon; el director de Infraestructura y Energía Sostenible del Departamento Nacional de Planeación, Dimitri Zaninovich, y el director del Solar Decathon 2015, Carlos Rodríguez. Así mismo, la inauguración del evento contó con la presencia de empresarios de diversos sectores, rectores de universidades de Cali, funcionarios del gobierno municipal y directivas de la Universidad del Valle.