Universidad y Región

Univalle lamenta muerte de escritor Óscar Collazos

itemlink
Martes, 19 Mayo 2015
Agencia de Noticias Univalle

Tras padecer una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que le fue diagnosticada en agosto del año pasado, el escritor chocoano Óscar Collazos (Bahía Solano, 1942) murió el domingo pasado en una clínica de la capital del país.

La Universidad del Valle, en cabeza de su rector Iván Enrique Ramos Calderón, envió su mensaje de condolencia a familiares y amigos por tan lamentable noticia para las letras del país y del Valle del Cauca, tierra que lo acogió como a uno de sus hijos.

La dirección del diario La Palabra anunció que su próxima edición a circular el 1 de junio, estará dedicada en buena parte al escritor chocoano, quien fuera cercano a esta universidad y a esta publicación.

Collazos, reconocido por novelas como “Rencor”, “Señor sombra”, “En la laguna más profunda”, “Tierra quemada” y “Morir con papá” fue director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa de las Américas en Cuba y Doctor Honoris Causa en Literatura de la Universidad del Valle (1997).

En su juventud, el también periodista vivió en Buenaventura, en donde desde los 14 años visitaba la biblioteca pública del Puerto y donde las primeras lecturas le despertaron un interés temprano por la literatura.

En la década del 60, Collazos viajó a Bogotá para estudiar Sociología en la Universidad Nacional, regresó a Cali en 1964 para vincularse al Teatro Experimental de Cali (TEC) de Enrique Buenaventura, y en 1968 viajó por primera vez a Europa.

Sin tapujos, habló de su enfermedad en una columna de opinión publicada en febrero pasado en el diario El Tiempo. Allí contó de su padecimiento y dio cuenta de una carta que le enviara al neurólogo Rodolfo Llinás para que le diera una luz de esperanza.

Una semana atrás, algunos medios locales se anticiparon a anunciar su muerte, y desde su lecho de enfermo retomó su cuenta en Twitter para describir su molestia. “Hoy estuve en una Unidad de Chismes Intensivos”, dijo, y no volvió a escribir.

Collazos publicaba sus columnas en los diarios El Universal de la ciudad de Cartagena, donde vivía, y en El Tiempo; en este último abordó el tema del robo de un ejemplar firmado de Cien Años de Soledad en la reciente Feria del Libro de Bogotá, que a su manera de ver cerraba con broche garciamarquiano el homenaje a Macondo.

Periodistas, políticos, amigos y seguidores de su obra han despedido al escritor en redes sociales a lo largo y ancho del país.

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, hizo saber su pesar a esposa, hija y demás familiares, “muerte que enluta a una región que el maestro Collazos amó”.

Paz en su tumba, maestro.

Foto: El Espectador

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia