Universidad y Región

Univalle lidera proceso de inclusión laboral en Cali

itemlink
Jueves, 30 Abril 2015
Diego Alejandro Guerrero

A través de la propuesta “Tejiendo sueños”, un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle adelanta una propuesta de inclusión laboral para jóvenes sordos de Cali.

Este proyecto, que se gestó desde el 2012, busca que los jóvenes en edad productiva de la Asociación de Sordos del Valle - ASORVAL, actúen como gestores y beneficiarios de procesos de inclusión laboral que respondan a sus necesidades e intereses.

Han participado en este proyecto, hasta el momento, alrededor de 60 estudiantes de Terapia Ocupacional de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle y cerca de 20 jóvenes sordos de Cali.

Los estudiantes adelantan actividades que involucran a los jóvenes participantes, sus familias y/o cuidadores de las instituciones que los acogen y la comunidad: exploración de intereses, orientación vocacional, fortalecimiento de competencias laborales, gestión de emprendimiento y ubicación laboral, entre otros.

“Este tipo de actividades permite dimensionar el proceso de inclusión en todas sus etapas, identificando las oportunidades y fortalezas para potenciarlas y tener resultados exitosos. Para la Universidad del Valle este tipo de proyectos corresponde al aporte y vínculo que tiene con la sociedad más allá del compromiso académico”, aseguró Ana Milena Galarza, docente de la asignatura de prácticas de Terapia Ocupacional.

La inclusión no solo está enfocada al sector formal productivo, sino que también incluye el sector informal, el emprendimiento y el negocio familiar.

En marzo, se realizó la jornada “Un show delirante” en el Campus de San Fernando en el que un grupo de jóvenes sordos, pertenecientes a un programa de restablecimiento de derechos apoyado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, presentó sus proyectos de emprendimiento.

Para la profesora Ana Milena Galarza que este tipo de actividades “fomenta la gestión de la Política Institucional de Discapacidad e Inclusión de la Universidad al sensibilizar a la comunidad universitaria y promover la interacción y el reconocimiento de las fortalezas y potencialidades de cada ser humano”.

 

Informes: Facultad de Salud – Oficina de Comunicaciones

Tel. 321 21 00 Ext 4068 – 4069.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

  • _blank

Información de la Agencia

  • Director
  • Ernesto José Piedrahíta
  • Coordinador de Información
  • Diego Alejandro Guerrero
  • Comunicadores y Periodistas
  • Cindy Paola Gómez Prada
  • Yizeth Bonilla Vélez
  • Diana Patricia Sevilla
  • Melissa Pantoja Osorio
  • Contactos
  • agenda@correounivalle.edu.co
  • Universidad del Valle
  • Cali, Colombia