Con la presencia de la nominada candidata al premio Nobel de Medicina en 2008, la médica caleña y especialista en Patología de la Universidad del Valle, Nubia Muñoz, arranca en Cali, este jueves 4 de junio, el XXVI Congreso Estudiantil de Investigación Médica (Cecim).
El evento, organizado por la Escuela de Salud de la Universidad del Valle, sesionará entre miércoles y sábado en el auditorio Carlos Manzano del Hospital Universitario del Valle (HUV) y en él participarán 40 conferencistas, entre los que destaca la doctora Muñoz, investigadora del Virus del Papiloma Humano (VPH) y cáncer cervical.
El encuentro cuenta con el aval de más de media docena de instituciones: las asociaciones Colombiana de Ciencias Biológicas, Colombiana de Cuidados Paliativos, Colombiana de Errores Innatos del Metabolismo y Tamizaje Neonatal y Colombiana de Genética Humana, lo mismo que del Programa Académico de Medicina y Cirugía de la Universidad del Valle y la Federación Colombiana de Enfermedades Raras, entre otras.
El foro científico es uno de los más importantes y representativos a nivel nacional en investigación estudiantil en salud. Según sus organizadores, estará centrado en áreas de cirugía, cáncer y genética y contará con la participación de unas treinta facultades de salud del país.
Miguel Revelo, director del Congreso Médico, sostuvo que con este encuentro científico se busca promover la cultura de la investigación científica enriqueciendo la formación de los estudiantes en diferentes áreas de la salud.
En el pre-congreso a desarrollarse en el auditorio de enfermería se abordarán, entre otros, temas como riesgo cardiovascular, métodos diagnósticos de infecciones bacterianas, promoción de la salud, suturas, radiología de tórax, metodología de la Investigación y redacción de artículos científicos.
La conferencia inaugural de este jueves a las 9 a.m. en el auditorio Carlos Manzano del HUV estará a cargo de la doctora Muñoz quien disertará sobre las “Experiencias en Investigación en VPH y cáncer cervical”, tema por el que fue nominada a candidata al Nobel.
La doctora Muñoz estudió Epidemiología y Virología en la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), desarrolló su carrera en Lyon (Francia), y ha concentrado sus estudios en el área de cánceres causados por infecciones como integrante de la International Agency for Research on Cáncer (IARC).
En la IARC, Muñoz diseñó y dirigió durante 25 años estudios sobre cáncer de cuello uterino, y analizó y participó en estudios alrededor de todo el mundo para poner en evidencia el vínculo entre el VPH con el cáncer de cuello uterino.
Concretado el hallazgo, Muñoz centró sus estudios en la búsqueda de la vacuna para prevenir este virus, necesario para el surgimiento del cáncer cervical, siendo nominada a candidata al Premio Nobel de Medicina en 2008.
Por sus investigaciones, la médico Univalluna ha recibido reconocimientos internacionales como la legión de honor, el máximo galardón concedido por el Estado francés a personas con méritos extraordinarios en el ámbito civil o militar.
A la doctora Muñoz, quien este viernes recibirá honores en el 70 Aniversario del Liceo Departamental, donde se graduó como bachiller, la acompañarán los doctores Armando Sardi, Cirujano Oncólogo y director jefe de Cirugía Oncológica del Instituto Mercy, de Baltimore (EE.UU); y Juan Francisco Cabello, especialista en Neuropediatría, Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal.
Al evento inaugural asistirán, además de funcionarios de la Secretaría de Salud de Cali, los integrantes del comité organizador: Miguel Ángel Revelo, director general; Luis Gabriel Parra, director Académico; Andrés Zorrilla, director Científico; Santiago Grijalva, director Logística; Daniel Isaza, Director de Medios; y David Castro, director Cultural.
El Congreso, organizado por la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad del Valle (Acemval) y la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia (Ascemcol), cuenta con el patrocinio de Allers group, Centro Vascular de Occidente, Grupo CTO, Instituto CISALVA, Kaplan, Promédico, Welch-Allyn y la Universidad del Valle.
Ver entrevista a la doctora Muñoz Calero
CONFERENCISTAS, PROGRAMA E INSCRIPCIONES AQUÍ
MAYORES INFORMES:
Miguel Revelo, Director General del Congreso
Teléfono: 321-6232219
Erika Hurtado González, Facultad de Salud Universidad del Valle
Tel. 321 21 00 Ext. 4069