Florencio Cándelo
Director Sede Regional Yumbo
La Universidad del Valle en su carácter regional le ha apostados al desarrollo de nuestra región y especialmente en el valle del cauca, hace 35 años se creó el sistema de regionalización y este sistema hoy cuenta con nueve sedes distribuidas en el departamento del Valle del Cauca y norte del Cauca. En el municipio de Yumbo la Universidad hace presencia teniendo presente el asentamiento industrial y manufacturero, que es uno de los más grandes que tiene el país y también la necesidad de la formación de los jóvenes para que ellos como profesionales puedan apoyar el desarrollo.
En este aniversario de los treinta y cinco años de Regionalización, desde la Sede Yumbo hacemos un reconocimiento a todas las persona e instituciones que han hecho posible la presencia de la Universidad en el municipio y su zona de influencia. A la comunidad general que tanto valor le ha dado a nuestra presencia, al sector productivo que nos ha acompañado al desarrollo al desarrollo de algunas de las actividades formativas. Igualmente, a la Administración Municipal con su apoyo a la construcción de la infraestructura de la sede con edificaciones destinadas a actividades académicas, deportivas y de recreación.
También queremos resaltar el encomiable empeño de los docentes de nuestra sede y el personal de apoyo el cumplimiento de la misión de la Universidad. Con ellos hemos podido sostener nuestra oferta de programas académicos, adelantar actividades de investigación con propósitos formativos y construir labores de proyección social que aportan soluciones a problemas concretos que tiene la comunidad de Yumbo.
Florencio Cándelo
Director Sede Regional Yumbo
Universidad del Valle
HISTORIA DE LA SEDE DE YUMBO
Inauguración Sede Yumbo
Durante los últimos 25 años la Universidad del Valle Yumbo ha contribuido notoriamente en la evolución de la confianza y el prestigio de la educación en Yumbo, además, por su localización está llamada a prestarle los servicios de educación superior de excelencia a un municipio habitado por más de 110.000 personas que además se ha dado la oportunidad a los bachilleres de los municipios vecinos de: Vijes, la Cumbre, Cali que buscan el acceso la educación superior.
La sede Yumbo, ubicada el municipio es geográficamente una de las zonas que contribuyen al desarrollo industrial del país. Yumbo, junto con Cali, conforman uno de los principales polos industriales y empresariales de Colombia, en estas dos ciudades están asentadas empresas de gran importancia para el Valle del Cauca y Colombia y que hasta el año 2019 de acuerdo a su tamaño se registraron 4.004 empresas en el municipio de Yumbo clasificadas en microempresa, pequeña, mediana y grande. De acuerdo a éste contexto, se logra identificar las oportunidades y pertinencia que nuestros programas académicos tienen en el municipio y la región.
Primer Edificio Sede Yumbo
La Sede cuenta actualmente con 5 programas de pregrado en tecnología, un (1) pregrado en profesional (inició en el periodo 2020 II) y un (1) programa en posgrado que actualmente está en oferta. La Universidad del Valle Yumbo cuenta con una población estudiantil activa de 657 estudiantes matriculados (al periodo 2020 II). Además de los programas anteriores, la sede tiene registros calificados de 1 programa de pregrado (en proceso de aprobación MEN) y 2 programas en posgrados y tres (3) programas tecnológicos que pueden ser ofertados en la sede. Actualmente la Sede registra más de 562 Egresados (dato desde el 2013 a 2020 II) los cuales con sus habilidades y conocimientos han aportado al crecimiento de la región en diferentes ramas laborales.
La sede Yumbo ha ido creciendo también en condición de infraestructura con los dos edificios uno de Aulas y parte administrativa entregado en el mes de octubre del año 2015 un segundo edificio de laboratorios de docencia entregado en el mes de noviembre del año 2019, y un Centro Deportivo Universitario(CDU) propio, son espacios construidos para mejorar las condiciones para dar cumplimiento a la misión de la Universidad con la perspectiva de generar más nuevos cupos para estudiantes de la región. Con esto la Universidad continuará trabajando en la formación de profesionales competentes con el crecimiento del ser humano y la sociedad en las dimensiones sociales, ambientales, culturales, deportivas, políticas y económicas.
Nuevo Edificio Sede Yumbo
La Sede Regional Yumbo actualmente forma parte del Sistema de Regionalización el cual se ha convertido en el proyecto universitario más importante de los últimos 34 años, ya que ha significado la descentralización y democratización de la oferta académica, además se han obtenido beneficios a través los recursos que hacen parte de la base presupuestal de la Universidad del Valle.
Adicionalmente, se está integrando la investigación tecnológica para que la Universidad del Valle y sus profesionales sean actores fundamentales en el desarrollo sostenible de la región; por ello, en la Sede se cuenta desde el año 2009 con el primer semillero de investigación por parte del programa de Tecnología en Electrónica llamado semillero de Bionanoelectrónica (GSB), en el año en 2013 se sumó el semillero de investigación (SITQUVY) de Tecnología Química de la Universidad del Valle Sede Yumbo y adicionalmente en el 2016 se creó el semillero de robótica Yumbots propio de la sede; estos semilleros están dirigidos por profesores nombrados.
Por otra parte, nuestros profesores participan activamente en congresos nacionales e internacionales, desarrollan eventos académicos que promueven la investigación formativa y científica. Entre ellos: RREDSI – Red Regional de Semilleros de Investigación, además dentro del marco de internacionalización de la Universidad del Valle la Sede Yumbo ha recibido estudiantes de intercambio en el marco del programa DELFÍN-México (junio y agosto 2019), se han realizado estancias de investigación entrante y saliente en el verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico - programa DELFÍN con la participación activa de profesores del programa de Tecnología Química y Tecnología en Electrónica.
la Sede Regional Yumbo, cuenta con una Biblioteca la cual se ha ido fortalecido durante todos estos años dotándose en todas las áreas del saber, es diversa en servicios y recursos de información, desarrolla las competencias para su acceso y uso, dispone de recursos tecnológicos y de infraestructura adecuada para la consulta y el aprendizaje como apoyo a la docencia, la investigación y la extensión; gracias a esto puede prestar sus servicios a la comunidad universitaria, instituciones educativas y público en general del municipio y la región.
La sede Yumbo ha demostrado la capacidad de afrontar las situaciones adversas especialmente la del confinamiento y pandemia que actualmente seguimos enfrentando. La sede ha fortalecido cada una de sus áreas mediante acciones y un trabajo en forma mancomunada para garantizar la formación y servicio a la comunidad universitaria con las condiciones de calidad ofrecidas por la Institución. Áreas como Secretaria Académica con la atención constante a los estudiantes y sus procesos académicos, así como el área de Comunicaciones la cual ha sido una estrategia fundamental y eficaz que mantiene a la comunidad conectada con la universidad mediante videoconferencias, reuniones virtuales, redes sociales, entre otras; el área de Bienestar Universitario que apoya con el fortalecimiento en la conectividad y recursos tecnológicos para con los estudiantes que lo requieran.
Inauguración del centro deportivo universitario - 2017
El equipo de la mesa de ayuda de la Sede Yumbo ha tenido también un papel fundamental en el desarrollo del modelo PAT- Presencialidad Asistida por Tecnología en los programas de modalidad presencial ya que desde el inicio de la pandemia ha trabajado con la orientación permanente en el manejo e innovación de herramientas tecnológicas de información y comunicación, además de indicaciones del campus virtual a los docentes de la sede para el perfeccionamiento de su praxis docente, soporte al proceso formativo presencial garantizando el contacto directo y sincrónico, igualmente capacitación y refuerzo a estudiantes en estas plataformas.
Finalmente y teniendo en cuenta el liderazgo y reconocimiento de la Sede Yumbo se continua con el objetivo de inyectar dinámica y posicionar el liderazgo que la Universidad del Valle tiene en el diseño de la política pública regional, a partir de fortalecer la vinculación y mecanismos de comunicación con el entorno social, político y económico, que a su vez faciliten la solución de problemas estructurales de la región y del país, destacando diferentes actividades desde los programas, practicas e investigación, tendientes todas ellas a fortalecer la vinculación e integración de la academia con el entorno social y local.
Ceremonia de grados - sede Yumbo