Celebración 75 años

A partir de 1996 la Asociación de Alcaldes de los municipios del Norte Cauca (Puerto Tejada, Padilla, Santander de Quilichao, Caloto, Corinto, Miranda, Buenos Aires, Toribio, Caldono, Villa Rica, Suárez, Guachené, Jambaló) y la Gobernación del Cauca decidieron apoyar la propuesta de la Universidad del Valle en la creación de una Sede en el Norte del Cauca, en la cual, estudiantes de los trece Municipios del área contaran con oportunidades de acceso a la educación superior de calidad.

En 1997 ante los desarrollos de la Ley 218 de 1995 se firma en Santander de Quilichao, un convenio de protocolo entre el gobernador del Valle del Cauca Germán Villegas Villegas y el gobernador del Cauca Rodrigo Cerón Valencia, en el cual la Universidad del Valle y la Universidad del Cauca generaran mecanismos para la capacitación y apoyo educativo en el Norte del Cauca.

El desarrollo de la Ley 218 de 1995 o Ley Páez, motivó la creación de los Parques Industriales, y paralelamente se fueron desarrollando pequeñas unidades de negocios que demandaban permanentemente orientaciones administrativas y técnicas en sistemas para competir y prestar un mejor servicio; fue así como a través del estudio de factibilidad se definió la oferta académica de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Tecnología en Sistemas de Información.

En 1998 César Negret Mosquera, Gobernador del Cauca y Gustavo Álvarez Gardeazabal, Gobernador del Valle del Cauca, establecen criterios de apoyo al desarrollo de la Sede de la Universidad del Valle en el Norte del Cauca y es así como la Gobernación del Cauca destina 14.000 mts2 para la construcción y adecuación de la Sede, gestión que fue truncada con la salida del Gobernador Gustavo Álvarez Gardeazabal, antes de llegar a la mitad de su candidatura.

Fue hasta el año 2011 que la Sede Norte del Cauca contó con la manifestación de la donación del Campus Universitario de 60.000 metros cuadrados – 19.000 construidos- por parte de la firma Carvajal S.A., iniciando actividades en el año 2013.
Actualmente, la sede Norte del Cauca cuenta con 1500 estudiantes activos y alrededor de 1700 egresados de los diferentes programas, generando un impacto significativo en la Región del Norte del Cauca con 9 programas académicos a nivel de pregrado y 2 a nivel de posgrado.

Hoy, luego de 24 años de hacer presencia en la región, la Sede Norte del Cauca continúa en movimiento, para lo cual, suscribe constantemente convenios, proyectos y acuerdos interadministrativos e interinstitucionales para continuar contribuyendo al desarrollo de las capacidades instaladas en todo el territorio del Norte del Cauca, siendo la universidad con mayor trayectoria y cobertura en la región norte del Departamento del Cauca y beneficiando a estudiantes de los estratos socioeconómicos 1 y 2 de los trece municipios del Norte del Cauca y otras regiones del territorio nacional que confían en la calidad de la oferta institucional de la Universidad del Valle.